Por eso, la empresa burgalesa Hiperbaric, especializada en el desarrollo de equipos de comprensión de hidrógeno para industria y movilidad sostenible, acaba de suministrar el primer compresor de tecnología 100% española en el mercado exterior para abastecer de hidrógeno a la estación de repostaje para autobuses sostenibles de la ciudad alemana de Bielefeld.
El compresor de hidrógeno para Alemania ha sido adquirido por Framatome, una de las principales compañías del mundo en ofrecer soluciones de almacenamiento de energía y estaciones de servicios de hidrógeno renovable para movilidad. La estación de hidrógeno de Bielefeld tendrá una capacidad de suministro de 120 kg de hidrógeno al día, que servirán para mover cuatro autobuses en circulación 24 horas, con un rendimiento superior al 85% y una pureza del hidrógeno superior al 99%. Según un estudio realizado por la empresa Framatome, un autobús de hidrógeno ahorra más de la mitad de las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su vida útil en comparación con un autobús que funciona con gasóleo.
Para Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, este proyecto es un impulso para el proceso de expansión internacional de la compañía en el ámbito del hidrógeno. Existen muy pocas empresas en el mundo enfocadas en la compresión de hidrógeno a alta presión, que es hoy en día uno de los retos para el éxito del hidrógeno como vector energético, y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y del gas natural, señala Hernando.
Power To Green Hydrogen Mallorca
En suelo español, la compañía participa en varios programas que avanzan hacia un modelo energético sostenible como el caso del Power to Green Hydrogen en Mallorca.
Este proyecto industrial es el núcleo del proyecto de Green Hysland, en el que la Unión Europea, a través de la FCH JU (Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking) ha comprometido 10 millones de euros para apoyar el despliegue de las infraestructuras necesarias. El proyecto se enmarca en la hoja de ruta del Gobierno de España, que prevé llegar en 2030 a cuatro gigavatios de capacidad de producción movilizando una inversión total estimada de 8.900 millones de euros.
Además, la compañía burgalesa entregó el año pasado el primer compresor realizado por una empresa española para el repostaje en hidrogeneras en las instalaciones del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) en Puertollano, Ciudad Real. El equipo abastece hidrógeno a 900 bar de presión, lo que supone la mayor presión de almacenamiento de hidrógeno para una hidrogenera de última generación a nivel internacional. El modelo desarrollado por la multinacional española incluye el sistema de refrigeración y es capaz de comprimir hidrógeno y rellenar tanques de almacenamiento de 500 a 1000 bar.

