Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Rapidez y flexibilidad, claves en el desarrollo de Volta

10/04/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Rapidez y flexibilidad, claves en el desarrollo de Volta
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Carla Detrieux, su directora de Desarrollo de Negocio, es la primera persona que fue contratada por Volta Trucks, hace ahora dos años. Hablamos de una compañía sueca que fabrica en Austria (en la planta de Steyr que antes fue de MAN). Como declara a NEXOTRANS.com, entonces “la compañía tenía en mente la construcción del prototipo para poder empezar las pruebas, porque las ideas las tenía muy claras: ofrecer al mercado una solución eléctrica para la distribución urbana de mercancías en el rango de las 16 toneladas”, ya que entendían que tanto por encima como por debajo, existían distintas opciones, pero en este segmento concreto no se estaban produciendo evoluciones.

Así, “iniciamos un viaje por toda Europa con el camión, una vez estuvo listo, para que los clientes pudieran apreciar sus prestaciones. Era muy importante que lo vieran y lo pudieran probar. Nuestra intención”, afirma Detrieux, “pasaba por llegar al mercado lo antes posible, por lo que no teníamos la capacidad para desarrollar componentes. Por eso, acudimos a lo que ya estaba disponible, eligiendo lo que más se adecuaba a nuestra propuesta”, como son los ejes Meritor o las baterías de Proterra. Soluciones que ya estaban testadas sobradamente.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

La directora de Desarrollo de Volta Trucks explica que “ofrecemos una solución nueva y disruptiva, pero con componentes ya probados”, con el objetivo de “tratar de que nuestro camión pueda, además de ser rentable y eficiente, mejorar la imagen del Transporte y ayudar a paliar la escasez de conductores, así como la integración de las mujeres. Por eso lo hemos pensado escuchando a los clientes y con un diseño muy distinto de lo conocido, para que fuera más atractivo, además de funcional”. En este sentido, el Volta Zero ubica el volante en el centro y permite el acceso por ambos lados, entre otras novedades, siempre sin descuidar la seguridad.

Autonomía

La autonomía del Volta Zero cuenta con dos escalones de autonomía, 150 y 200 km, aunque Carla reconoce que “las condiciones de uso y el conductor pueden hacer variar estos parámetros”.

La primera gama de Volta Zero aparece con una MMA de 16 toneladas, aunque Detrieux aclara que “sobre este mismo chasis, vamos a lanzar una versión de 18, para el año que viene. Además, ya estamos trabajando en otro chasis más corto, que nos permita ofrecer a los clientes unas MMA de 7,5 y 12 toneladas”. Para estas últimas versiones tendremos que esperar hasta 2024, aunque las pruebas empezarán antes, tanto en Londres como en París.

La llegada de Volta a España se hace esperar. La previsión se fija en el verano de 2023, lo que se explica así: “El vehículo está disponible, pero queremos tener consolidada la red de servicio y asistencia antes de comenzar nuestra actividad aquí. Sin embargo, podemos proponer una solución intermedia, con vehículos de prueba y una flota de furgonetas de asistencia que puedan atender cualquier necesidad, mientras que vamos creciendo en la red”.

Hoy en día, “ya tenemos 25 vehículos en Reino Unido con un programa de test asignado, de tres meses de duración. A continuación, ocho de esos vehículos irán a Londres y París para más pruebas, con la intención de ir recopilando datos e ir mejorando en futuras generaciones y evoluciones del camión. Esta segunda generación contará con 100 unidades, y estarán listos el próximo mes de septiembre. 33 de estos vehículos trabajarán con clientes, otros 10 se destinarán a las pruebas con la prensa, y los 57 restantes estarán disponibles en producción en serie”.

“Y todo esto, en un año”, recalca Detrieux. Volta Trucks también se caracteriza por esta rapidísima expansión, pues entiende que “lo que otros hacen en cinco años, nosotros lo estamos haciendo en apenas uno”, añadiendo que ella fue la primera empleada contratada y que “ya somos más de 250, a las que suman otras tantas ofertas de trabajo activas”.

Red en España

La implantación de la red en España será “muy flexible. Contaremos con talleres y con unidades móviles, depende de lo que cada cliente nos demande. Incluso, podremos establecernos en sus instalaciones, con mecánicos y un pequeño stock. Para clientes tan grandes como Petit Forestier, llevamos a cabo una delegación, de manera que el usuario final tiene todo nuestro servicio (garantías, recambios…) pero gestionado por el intermediario”.

No está definida la dimensión de la red en España. “Tenemos una hoja de ruta, empezando con dos puntos en Madrid y luego nos iremos implantando allí donde sea necesario, donde tengamos un volumen de vehículos que justifiquen la inversión de establecimiento”.

En cuanto a los recambios, “Volta no cuenta con un almacén central para Europa. No lo creemos necesario. Confiamos en la logística para abastecer pequeños hubs en cada país, o incluso a los clientes directamente. Contaremos con proveedores locales para que el servicio al cliente sea lo más ágil posible”.

¿Y después del Volta Zero? “El futuro está abierto”, reconoce Detrieux. “Cuando llegué a la compañía, solo pensábamos de un vehículo de 16 toneladas para carga seca. Ahora tenemos caja refrigerada, cuatro niveles de MMA y trabajamos en otras posibilidades de carrocería. Somos muy ágiles, así que iremos estudiando el mercado para detectar posibilidades de negocio”.

Previous Post

Titsa adquiere 115 nuevos autobuses Scania con tecnología híbrida

Next Post

Autobuses escolares 100% eléctricos en 2035, para Nueva York

Next Post
AVL: soluciones a futuro para la propulsión del transporte mediante hidrógeno

AVL: soluciones a futuro para la propulsión del transporte mediante hidrógeno

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte