Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Baleares reclama en Bruselas ayudas para el Sector

11/04/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Baleares reclama en Bruselas ayudas para el Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Por eso, una buena solución es la búsqueda de cualquier tipo de ayuda que pueda contribuir a minimizar los efectos de la situación sobre las cuentas de resultados. Eso es lo que hizo la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, hace unos cuantos días: desplazarse a Bruselas para mantener una reunión con la comisaria de Transportes, Adina Valean.

El Gobierno balear ha defendido que las ayudas al transporte de mercancías en todas las islas de la Unión Europea, independientemente de que se consideren como una región ultraperiférica o unificada, no se considere que alteren la libre competencia de mercado entre los países de la UE, y que no queden sujetas al futuro reglamento de mínimos.

Competitividad

El objetivo de las ayudas al transporte de mercancías en las regiones insulares es compensar un déficit competitivo derivado de la discontinuidad territorial que caracteriza a la insularidad, teniendo en cuenta la importancia capital del transporte marítimo y aéreo a las islas, según declaró Armengol, aludiendo al artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE para defender una flexibilización de la regla europea de ‘minimis’ para superar el límite de 200.000 euros en tres años a las empresas de las islas.

«Negociamos estas medidas para poder ayudar a las empresas de las Islas y que puedan ser igual de competitivas que las empresas de los territorios peninsulares», apuntó la presidenta.

Por su parte, Valean reconoció a las Islas Baleares su esfuerzo en materia de políticas y proyectos, como la planta de Lloseta, con la que se convierte en el primer territorio del sur de Europa en producir hidrógeno verde, o Ley de Cambio Climático y su apuesta por el transporte sostenible.

Previous Post

Electrificar el transporte, fundamental para el planeta

Next Post

Castilla-La Mancha impulsa la descarbonización con 70 millones

Next Post
Continental facilita la gestión de flotas gracias su ‘software’ para el tacógrafo

Continental facilita la gestión de flotas gracias su 'software' para el tacógrafo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte