En España se matricularon en marzo apenas 4.807 derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’, un 52,9% menos que en marzo de 2021, aunque son casi las mismas unidades que en febrero. En concreto, se vendieron 47 derivados de turismo en marzo de 2022 (+14,6%), 4.288 furgonetas (-53,8%) y 472 pick-ups (-45,9%).
Por lo que respecta al acumulado, el segmento de comerciales ligeros pierde un -41,3%, los derivados un -29,6%, las furgonetas un -44,4% y los pick-ups también caen, por primera vez en el año (-12,5%).
Ranking de marcas
Renault se alzó con la victoria en marzo entre las marcas en estos tres segmentos, los de menor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 997 unidades, por delante de Citroën (790) y Peugeot (731).
Por segmentos, Citroën lideró el de los Derivados, con 31 unidades, por delante de Dacia y Toyota. Por lo que respecta a las Furgonetas, el segmento de mayor volumen, fue Renault quien se alzó con el liderazgo anual, con sus 997 matriculaciones, con Citroën y Peugeot a continuación. Y entre los pick-up, la primera posición fue para Toyota, con 242 unidades, por delante de Mitsubishi (102) y Ford (52).
En el acumulado, Renault mantiene la primera posición con 2.405 unidades, completando el podio Peugeot y Citroën. Citroën es líder en los Derivados (36), Renault en las Furgonetas (2.401) y Toyota (831) encabeza los pick-ups.

