Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Baleares ha abierto el camino de las compensaciones

27/04/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Baleares ha abierto el camino de las compensaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Según las palabras de Albino Pérez, del Grupo Ruiz, el sobrecoste anual por vehículo está rondando los 14.000 euros, que podrían convertirse en 40.000 si, por desgracia, se cumplen los peores presagios para este año y el precio sigue subiendo.

Es cierto que la Unión Europea acaba de adoptar una resolución para que el gas no supere ciertos límites, pero todavía queda por ver cuándo y de qué manera afecta eso a las facturas.

Mientras tanto, los autobuses de GNC tienen que seguir circulando. Porque cubren líneas asociadas a una concesión, y porque el servicio público siempre prevalece: no se puede dejar de prestar. Los ciudadanos no tienen la culpa.

El ciudadano no tiene la culpa, pero el operador tampoco

Pero tampoco los operadores que apostaron por un combustible más ecológico, o aquellos que tuvieron que optar por el gas natural a fin de optar a determinados concursos, para los que eran una exigencia.

Ahora, la subida del gas hace inviable la operación con esos autobuses. ¿Solución? Pues solo hay una: que las Administraciones responsables de tales concesiones equilibren los contratos. Y es conocida la dificultad que tiene este tipo de procesos, en los que se deben habilitar fondos públicos de manera extraordinaria.

Confebus confirma que la razón asiste a los operadores y que es posible esta vía. Y el Gobierno de Baleares también, porque ha sido el primero en aceptar que debe compensar los desequilibrios de los contratos. Ojalá cunda el ejemplo y otras muchas Administraciones, como se espera en muy pocos días, sigan ese mismo camino.

Previous Post

La FEBT se queja de la insostenibilidad del Sector en su Asamblea General

Next Post

UTA Edenred y ChargePoint se unen y ofrecen 24000 puntos de recarga

Next Post
Cargadores móviles como solución complementaria de Nikola

Cargadores móviles como solución complementaria de Nikola

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte