Sin embargo, en marzo de 2022, las matriculaciones de autobuses nuevos aumentaron un 21,6%, alcanzando las 2.402 unidades. Este aumento se debió principalmente a las ganancias de tres dígitos en varios mercados de la UE. Entre los cuatro mercados clave de la región, España registró un crecimiento de tres dígitos (+167,7%), seguida de Francia (+15,8%). Italia, en cambio, registró una pérdida de dos dígitos (-29,2%) y Alemania también descendió (-8,8%).
Acumulados
Por lo que respecta al acumulado de enero a marzo, las matriculaciones de autobuses y autocares en toda la UE registraron un ligero descenso (-0,2%), a pesar del importante aumento registrado en marzo. Con la excepción de España (+52,8%), todos los principales mercados de la UE registraron pérdidas: Italia (-15,7%), Alemania (-10,1%) y Francia (-2,8%).
A nivel global, durante el primer trimestre de 2022 las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE se redujeron un -18,1%, alcanzando un total de 411.097 unidades. Los resultados de marzo arrastraron a los trimestrales, con una mayor incidencia que los combinados durante los dos primeros meses. Los cuatro mercados clave de la UE contribuyeron a los resultados negativos generales: España (-30,3%), Francia (-21,9%), Alemania (-11,6%) e Italia (-4,8%).

