Hace unos días, la compañía Minsait participó en el coloquio Data Modernization is NOW, para afirmar que la digitalización de los datos en procesos logísticos puede ser considerado como uno de los aspectos diferenciales y de mayor aportación a una potencial mejora de más de un 10% en la cuenta de resultados de las empresas. Y más de un 10% es una cifra a tener muy en cuenta.
A nivel operacional
Por lo que respecta a los beneficios de la digitalización logística a nivel operacional, Minsait ha aplicado en sus proyectos SAP EWM, el sistema de gestión de almacenes, con el que ha logrado reducir hasta en un 20% los tiempos de gestión, incrementar la productividad en los flujos de almacén y aumentar el porcentaje de entrega en tiempo hasta un 6%.
Ignacio Jiménez, director de Inteligencia y Datos en Minsait, destacó en el coloquio que el ámbito de la industria y el consumo es un sector que saca mucho partido a las tecnologías cloud, sobre todo agilizando procesos y dando respuesta a problemáticas de negocio. Esta parte está muy vinculada a todos los temas de mejora y optimización de las operaciones, que también son un foco fundamental de este ámbito. Hablamos de casos donde gracias a las técnicas de mantenimiento predictivo o, incluso, a la optimización de costes logísticos a través de la digitalización se han podido conseguir mejoras por encima del 10% en la cuenta de resultados.

