Bajo el lema ‘decoding complexity’ esta edición reunirá de nuevo a miles de corporaciones, inversores, emprendedores y un centenar de startups de todo el mundo con el objetivo de generar conexiones de valor entre ellos y oportunidades reales de negocio
Las 100 startups finalistas de su Startup Competition, elegidas entre más de 3.000 candidaturas, un 70% de procedencia internacional (de 114 países), han sido elegidas por un un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada empresa.
Las finalistas del Sector
Entre las 100 finalistas destacan las 11 de la categoría Mobility & Smart Cities:
- EVA: construye estaciones de carga de drones de alto rendimiento para la logística de la salud, la ayuda a las catástrofes y la logística crítica. Han desarrollado la estación de carga de drones más grande del mundo, que apoya a los proveedores de servicios de drones en su misión, proporcionando las instalaciones de carga necesarias, un centro de control para realizar la gestión de la flota y para facilitar la transmisión de datos sin problemas.
- Fastree3D: ha desarrollado LiDAR, un producto que funciona como la fotografía con flash, pero que implementa en una sola la detección fotográfica y el procesamiento digital de la distancia.
- Molabo: ofrece los accionamientos eléctricos más potentes del mundo, que funcionan con una tensión segura de 48 V. De este modo, la electrificación de coches, vehículos comerciales y barcos puede llevarse a cabo con medios sencillos. Esto permite adoptar la movilidad sostenible en todas las aplicaciones de movilidad y en todo el mundo.
- Pangea Aerospace: está desarrollando un motor de cohete que utiliza propulsores ecológicos y que revolucionará el mercado al permitir aumentar la rentabilidad hasta un 50% en comparación con otros motores usados.
- Postis: automatiza los servicios de transporte y los hace universalmente accesibles mediante una plataforma que centraliza todos sus pedidos con cuadros de mando intuitivos que permiten tomar decisiones en tiempo real.
- Travel: es un mercado online de rutas temáticas para coches conectados. La plataforma cubre todas las fases de un viaje del usuario, con rutas interactivas para viajes por carretera, estancias y escapadas de fin de semana.
- SimpliRoute: plataforma SaaS que proporciona optimización y seguimiento de rutas gracias a algoritmos avanzados que minimizan los costes de transporte teniendo en cuenta las restricciones del negocio. Además, permite a los usuarios monitorizar su flota de vehículos en tiempo real.
- Skandal Technologies: cuenta con una plataforma de software «POET», que permite el diseño, despliegue y funcionamiento de una nueva clase de entornos físico-digitales para oficinas, centros comerciales, fachadas de edificios y espacios culturales.
- Zeleros: lidera el desarrollo del hyperloop, un sistema de transporte terrestre para conectar núcleos urbanos y logísticos a 1.000 km/h con 0 emisiones directas.
- HeyCharge: plataforma de recarga de coches eléctricos de muy bajo coste para apartamentos, oficinas, hoteles, alquileres vacacionales, etc. Su tecnología estrella es SecureCharge, que elimina la necesidad de una infraestructura de conexión a Internet en cada aparcamiento.
- TechMox: concebido para aumentar la satisfacción del cliente desarrollando las mejores herramientas de extremo a extremo para la logística. El mercado de la entrega de última milla está segmentado en diferentes tecnologías, pero cualquiera de ellas incluye una solución integral.

