PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Nuevo plan de contingencia: proteger el Transporte de la UE

31/05/2022
En Nexobus
Nuevo plan de contingencia: proteger el Transporte de la UE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Las medidas cumplen con la Estretegia de Movilidad Sostenible e Inteligente

La comisaria de Transportes ha opinado al respecto: “Estos tiempos problemáticos y difíciles nos recuerdan la importancia del sector del transporte de la UE y la necesidad de trabajar en nuestra preparación y resiliencia. La pandemia de Covid-19 no fue la primera crisis con consecuencias para el sector del transporte, y la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia nos muestra que, sin duda, no será la última. Por ello, debemos estar preparados. El plan de contingencia que presentamos, basado en las experiencias adquiridas y las iniciativas adoptadas durante la pandemia de Covid-19, crea un marco sólido para un sector del transporte de la UE resiliente y a prueba de crisis. Tengo el pleno convencimiento de que este plan será clave para reforzar la resiliencia del transporte, pues muchos de sus instrumentos se han revelado ya esenciales en el apoyo a Ucrania, en particular los corredores solidarios UE-Ucrania, que ayudan a Ucrania a exportar sus cereales”.

Lecciones tras la crisis

El plan propone una serie de diez acciones para guiar a la UE y sus estados miembros en la provisión de respuestas de emergencia a las crisis. Entre otras medidas, destacó la importancia de garantizar un contacto mínimo, proteger a los pasajeros, desarrollar resistencia a los ciberataques y realizar pruebas de resiliencia. También destaca la importancia de los principios del Corredor Verde, asegurando que el transporte terrestre de mercancías cruce las fronteras en menos de 15 minutos, y potenciando el papel de la red de puntos de contacto de la Agencia Nacional de Transporte. Ambas partes son necesarias durante la pandemia de Covid-19, así como en la actual crisis provocada por la agresión de Rusia contra Ucrania.

Noticias relacionadas

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

23/11/2025
EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

23/11/2025

Desde Confebus informan de los diez ámbitos de acción:

1. Adaptar la legislación de la UE en materia de transporte a las situaciones de crisis

2. Garantizar un apoyo adecuado al sector del transporte

3. Garantizar la libre circulación de mercancías, servicios y personas

4. Gestionar los flujos de refugiados y repatriar a los pasajeros y trabajadores del transporte bloqueados

5. Garantizar una conectividad mínima y la protección de los pasajeros

6. Intercambiar información sobre el transporte

7. Reforzar la coordinación de la política de transporte

8. Reforzar la ciberseguridad

9. Ensayar las medidas de contingencia en el ámbito del transporte

10. Cooperar con los socios internacionales

Una lección clave de la pandemia es la importancia de coordinar las respuestas a las crisis para evitar, por ejemplo, situaciones en las que los camiones, sus conductores y los bienes esenciales queden varados en las fronteras de todo el mundo, como vimos en los primeros días de la pandemia. El Plan de Contingencia de Transporte proporciona directrices para garantizar que la respuesta a la crisis sea proporcionada, transparente y no discriminatoria, coherente con los tratados de la UE y pueda garantizar que el mercado único siga funcionando como de costumbre.

Previous Post

‘El Sector tiene que pasar de secundario a protagonista’

Next Post

La escuela de logística Cambra Valls y Cimalsa unidas para fomentar el Sector

Next Post
El mercado de autobuses italiano pierde un 13,9 % en el primer trimestre

El mercado de autobuses italiano pierde un 13,9 % en el primer trimestre

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte