Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘La meta es llegar a ser un operador de movilidad’

01/06/2022
En NEXOBUS PREMIUM
‘La meta es llegar a ser un operador de movilidad’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

1.- ¿Cómo podría resumir su historia en los hitos más importantes?
Empresa Casal comenzó su andadura en 1927 en la Sierra de Aracena (Huelva). En años posteriores fue creciendo hasta llegar a Sevilla y su Área Metropolitana, trabajando para poblaciones tan importantes como Alcalá de Guadaira y Carmona en la zona de los Alcores. En los años ’60 comenzó la nueva era y la construcción de la Empresa que hoy conocemos, etapa que la ha llevado a ser una de las empresas de referencia en Andalucía.

2.- ¿Cómo se estructura la compañía?
La compañía está presente en casi todas las líneas de negocios posibles para una empresa de autocares, teniendo presencia en el Transporte Regular Nacional e Internacional, en el Regular de Uso Especial, y en el Transporte Discrecional y Turístico, con especial hincapié en el Transporte para el Sector MICE. También explotamos aparcamientos y estamos enfocándonos y cambiando nuestras estructuras para ser un Operador Integral de Movilidad.

3.- ¿Cuál es la dimensión de su flota y su plantilla? Estas magnitudes, ¿van en aumento?
Actualmente tenemos 110 vehículos y una plantilla de 195 personas. En el año 2019 teníamos una tendencia alcista en cuanto a crecimiento de plantilla y recursos técnicos. Con lo ocurrido desde entonces, sufrimos un parón muy brusco, pero esperamos recuperar nuestra tendencia en 2023.

4.- ¿De qué manera están sorteando la crisis? ¿Se aprecian signos de recuperación?
Además del control de costes y la optimización de nuestras operaciones continuamos, si cabe con más decisión y entusiasmo, nuestra estrategia de diversificación y adecuación a los nuevos tiempos que corren, teniendo como meta convertirnos en un operador de movilidad y siendo conscientes que tendremos que buscar horizontes similares a los de 2019, pero operando de distinta forma y ofreciéndole a nuestros clientes y usuarios nuevas posibilidades.

5.- ¿Considera que las ayudas al Sector, tanto las estatales como las autonómicas, son suficientes? ¿Le parece que el discrecional ha quedado un tanto olvidado?
El daño que ha sufrido el Sector fue y sigue siendo considerable. Las ayudas también lo han sido y desde el Sector se reconoce el esfuerzo, pero debido a las dimensiones del daño recibido, seguimos necesitando ayuda para conseguir el equilibrio económico de nuestras concesiones. En cuanto al Sector Discrecional, el paro ha sido total y hoy por hoy está en riesgo la continuidad de muchas pequeñas empresas del Sector, situación que perjudica gravemente no solo al Sector del Transporte, también al turístico y en general a la economía nacional, ya que son empresas importantísimas en la vertebración del transporte turístico, de productores y escolares.

6.- ¿Qué otras iniciativas considera que deberían ponerse en marcha, en favor del transporte en autocar?
Habría muchas medidas que se pueden tomar para incentivar la buena marcha del Sector, pero es indudable que necesitamos unas que contrarresten el incremento exponencial en el precio de combustible (diésel y GNC, principalmente), y medidas que fomenten e incentiven la llegada de trabajadores al mercado de conductores profesionales.

Previous Post

Nuevo plan de contingencia: proteger el Transporte de la UE

Next Post

Rafael Barbadillo, reelegido presidente de Confebus

Next Post
Las matriculaciones del Sector siguen empujando fuerte

Las matriculaciones del Sector siguen empujando fuerte

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte