Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘Unidos, podemos conseguir ese Sector que queremos’

08/06/2022
En NEXOBUS PREMIUM
‘Unidos, podemos conseguir ese Sector que queremos’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Estamos en un momento de transformación, como hemos comentado, en el que también se están trabajando los nuevos mapas concesionales, autonómicos y nacional, así como la tramitación el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, se precisa de la necesaria coordinación entre los diferentes mapas concesionales para que pueda ser percibido como una única red. Esto favorecería claramente al viajero. El modelo concesional funciona y es un ejemplo de éxito de la colaboración público-privada en la prestación de un servicio público de primera necesidad y estratégico para la cohesión social.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Unido a este tema, es necesario insistir en que las licitaciones de todos los contratos de servicio público de transporte deben apostar claramente por la compra pública innovadora, dejando atrás las licitaciones subasta y primar así los aspectos cualitativos como los sociales, medioambientales o tecnológicos, buscando siempre la mejor relación calidad-precio. Esto facilitaría el desarrollo de las fuertes inversiones que la nueva movilidad requiere.

Ley de Movilidad

Desde Confebus damos la bienvenida al Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible. No podemos más que estar a favor de modernizar el marco normativo de servicios de transporte de viajeros, de tratar de conseguir un uso más eficiente de los recursos públicos o de promocionar el uso del transporte público como medio para la descarbonización. Todo ello es importante para nuestro futuro y el de nuestro país. Pero también hemos querido que la Administración conozca nuestras propuestas en este asunto y así se las hemos manifestado en el trámite de alegaciones al Anteproyecto, como es nuestro deber.

No es momento de entrar en detalles, pero creemos que el objetivo de la financiación del transporte público debe ampliarse a todo el sistema de la movilidad y no limitarse solo al ámbito urbano y metropolitano. La nueva ley debe incluir los transportes interurbanos de media y larga distancia. Ya hemos repetido hasta la saciedad la importancia del transporte público de viajeros en los retos demográficos y de la España vaciada.

Además, al objeto de asegurar la unidad de mercado y evitar un trato discriminatorio a favor del ferrocarril, es necesario que ambos modos se aborden en términos de planificación de una forma coordinada y conjunta, especialmente en lo que se refiere al establecimiento de las Obligaciones de Servicio Público.

También, entre nuestras preocupaciones, surge la posible introducción de la tarificación por el uso de infraestructuras, que de aplicarse al transporte público desincentivaría su uso, ya que encarecería los viajes. Por lo que solicitamos que, de implantarse tal medida, tenga un efecto neutral para el transporte de viajeros por carretera, porque su uso contribuye a la descongestión de las infraestructuras, une a la España rural, reduce las emisiones y fomenta el turismo sostenible, por destacar solo algunas de sus contribuciones.

Escasez de conductores

Otro de los problemas para el desarrollo del Sector es la escasez de conductores, que además se está agravando especialmente en los principales destinos turísticos, lo que está provocando situaciones muy complicadas en muchas empresas, que se están viendo obligadas a tener parte de la flota parada ante la imposibilidad de poder prestar servicios. Por ello, solicitamos una actuación urgente por parte de la Administración para que se pueda dar una solución a esta grave situación.

Es obligación de todos promover medidas que incentiven la entrada de conductores, potenciando la formación profesional de forma que se facilite la obtención simultánea de todos los permisos necesarios para ejercer la profesión.

En cuanto al Paquete ‘Fit for 55’, a pesar de proporcionar incentivos positivos para descarbonizar el transporte y facilitar el despliegue de infraestructura limpia, todo indica que las nuevas mediadas tendrán un impacto negativo en el precio del transporte, tanto para los operadores como para los consumidores. La combinación de impuestos basados en el consumo de energía y en las emisiones de CO2 supondrá una doble imposición. Sobre este asunto, estamos trabajando con nuestra oficina de Bruselas para tratar de reducir el impacto en el Sector.

Al autobús hay que protegerlo por cohesión social, eficiencia y sostenibilidad. Esto es importante en el caso del turismo, nuestra primera industria. Para fomentarlo, las ciudades españolas deberían dar prioridad al transporte en autocar. Necesitamos que los principales destinos turísticos del país favorezcan el acceso, el tránsito y el estacionamiento de los autocares. No podemos olvidar que en España hay más de 350 estaciones de autobuses, una gran mayoría se encuentra en mala situación, lo que da una imagen poco turística al viajero. Es nuestro deber mejorarlas, ya que son nuestra carta de presentación. Como estamos comprobando, todavía no hemos llegado al final del camino. Queda un largo viaje para que el Sector adquiera su mejor posición.

Lo importante para conseguir los objetivos, y esto se ha comprobado largamente en estos años pasados, es que haya unidad. Esta unidad es la que nos ha permitido ser un interlocutor válido, solvente y creíble con la Administración y con el resto de los interlocutores del Sector, con los que estamos en permanente contacto y a los que le hemos trasladado nuestras propuestas basadas en datos y estudios hechos con el máximo rigor.

Y, no quiero terminar sin deciros que el camino, al menos a corto plazo, se presenta mejor que el que hemos dejado atrás. Este verano, las expectativas del sector turístico son muy buenas y esto es fundamental para nosotros. Creo, que, entre todos, bien unidos, podemos conseguir ese Sector del autobús moderno, eficiente y sostenible que queremos”.

Previous Post

Récord de afiliados en logística y transporte

Next Post

La compañía TGO DX celebra sus primeros 100 años al servicio del Sector

Next Post
El nuevo mapa garantizará todos los servicios, según el Mitma

El nuevo mapa garantizará todos los servicios, según el Mitma

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte