Es decir, que no es un motor de pila de combustible de hidrógeno, sino que es un motor de combustión que utiliza un combustible con cero emisiones de carbono a un precio inicial inferior al de un vehículo de pila de combustible o batería eléctrica, con pocas modificaciones sobre los vehículos actuales.
Esta versión, cuya plena producción está prevista para 2027, admite hidrógeno limpio y sin emisiones de carbono, un elemento clave de la estrategia de Cummins para acelerar y ayudar a los clientes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
«Hemos establecido objetivos importantes como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad Planet 2050, incluido el objetivo de cero emisiones», afirma Srikanth Padmanabhan, presidente de la división de motores de Cummins Inc. «La reducción de las emisiones de carbono del pozo a las ruedas requiere la innovación tanto de las fuentes de energía como de las soluciones energéticas. Mientras que los casos de uso de los trenes motrices eléctricos de batería y pila de combustible son prometedores, la llegada del hidrógeno verde a la tecnología probada de los motores de combustión interna proporciona un importante complemento a las futuras soluciones de cero emisiones».
Prueba esperanzadora
Cummins anunció las pruebas de la tecnología de combustión interna de hidrógeno (ICE) en julio de 2021, y ha obtenido unos primeros resultados impresionantes, según la marca, por lo que pronto comenzarán las pruebas adicionales en los prototipos más avanzados de Cummins.
Cummins tiene la intención de producir motores de combustión interna de hidrógeno tanto en la cilindrada de 15 litros como en la de 6,7 litros, sobre la base de que estos motores permiten a la industria tomar medidas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero antes de que finalice esta década.
«Trabajar con Cummins para recorrer el camino hacia las cero emisiones significa trabajar con un socio experimentado que tiene los conocimientos, las herramientas y los recursos adecuados para garantizar una transición sin problemas», en palabras de Jim Nebergall, director general de Motores de Hidrógeno de Cummins. «Nuestros clientes están respondiendo favorablemente a esta práctica tecnología. Estos motores parecen motores, suenan como motores y encajan donde normalmente encajan los motores«, concluyó.

