La iniciativa pone a disposición más de 1.000 vehículos de diferentes tamaños (de los cuales más de 800 son propulsados por metano comprimido GNC y unos 200 por metano líquido GNL) que las distintas Administraciones podrán adquirir con recursos del Fondo Complementario del PNRR destinado a la compra de autobuses para el transporte público de cercanías y suburbano (Decreto Ministerial de Infraestructuras y Movilidad Sostenibles nº 315 de 02/08/2021).
Ventajas
Entre las ventajas de utilizar el Acuerdo Marco se encuentra la oportunidad de contar con más proveedores, una importante amplitud de gama, un alto nivel de personalización del suministro en función de las propias necesidades con colores, equipamiento adicional para el asiento del conductor y el habitáculo, dispositivos de a bordo utilizados para el ticketing, sistemas de asistencia al conductor (ADAS), medidas anti-Covid, dispositivos de seguridad para los pasajeros o la utilización de un servicio completo de mantenimiento.
El Acuerdo Marco tendrá una duración de 18 meses (posiblemente prorrogable por otros seis, indican desde la propia entidad transalpina), mientras que los contratos firmados por las administraciones tendrán una duración de 10 años. Está previsto que el contrato se active este mismo mes de julio.

