Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Plataforma decide no reactivar el paro nacional, pero no lo descarta totalmente

27/06/2022
En Nexotrans
Plataforma decide no reactivar el paro nacional, pero no lo descarta totalmente
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

La Plataforma resumía ayer la jornada, recordando que “el planteamiento era que, si a partir del día 30 de junio no se cumplían los compromisos que desde el Ministerio se obtuvieron, nuestra respuesta sería la reactivación del Paro mediante la consulta previa con nuestros transportistas”. Y que tras tres horas de reunión en el Ministerio, el pasado día 16, “no llegamos a ninguna conclusión positiva”.

La participación de Plataforma en la negociación ‘demuestra la relevancia que se ha ganado en los últimos meses’

De ahí la convocatoria de las Asambleas provinciales el pasado domingo, con la intención de consultar a las bases, aunque “horas antes, recibimos una llamada del portavoz de Transporte en el Congreso” proponiendo “una reunión urgente”, en la que se les trasladó lo siguiente, tal y como informa la Plataforma en sus redes sociales:

“Entregarnos el borrador de la Ley que prohíba la contratación a pérdidas en el Transporte y que entremos a ser parte implicada del desarrollo de la Ley, participando y aportando nuestra postura e intereses como transportistas de base, reconociendo de esta manera el papel fundamental y necesario de Plataforma en cuanto a la representación que ostentamos en el Sector”.

En este sentido “se nos hace llegar distinta documentación sobre el avance actual del borrador de la Ley, comprometiéndose a que el próximo 31 de julio debe estar elaborado el texto final (con nuestra participación y conformidad) para que comience a pasar los cauces legales para su aprobación y entrada en vigor”.

Dos opciones a la hora de votar

Opción A: “SI, reactivación del Paro a partir del 30 de junio sin entrar en la negociación de manera inicial y que, en el desarrollo del Paro, que el Ejecutivo pusiera la Ley en marcha como única condición para desconvocarlo”.

Opción B: “NO, mantener la suspensión del Paro y aceptar la vía de la negociación ofrecida, dando un voto de confianza al Ejecutivo y teniendo en cuenta que la reactivación del Paro sigue encima de la mesa y que, en cualquier momento, se puede ejecutar”.

Lo venían avisando


Desde que decidieron finalizar la movilización de primavera, Plataforma se ha ido rearmando, hasta lograr formar parte de la negociación

El resultado, como mencionábamos antes, fue de 45% de votos para la opción B, “por lo que los transportistas deciden no reactivar en estos momentos el Paro y entrar en la negociación del desarrollo de la Ley, participando Plataforma en la misma como parte fundamental y representante del Sector de base”.

El análisis que se hace desde Plataforma de esta decisión incide en que “esto no debe entenderse bajo ningún concepto como un paso atrás: todo lo contrario, pues demuestra la relevancia que Plataforma se ha ganado en estos últimos meses. Por supuesto, el Paro sigue suspendido y con la posibilidad constante de ser reactivado en cualquier momento si la negociación no es favorable o la situación lo precisa”.

Además, Plataforma añade que “aprovechará esta vía de negociación para exigir al Ejecutivo su intervención directa en todas las circunstancias de abuso con los operadores de transporte y con todas las entidades que dañen o perjudiquen a los trabajadores de la carretera. También y mientras transcurren las negociaciones, nos vamos a personar ante aquellos clientes de los transportistas, sean operadores o fábricas, para que directamente cambien su política de precios, plazos de pago y trato a los transportistas y conductores que contraten”.

Previous Post

Esto sí que es fomentar el uso del transporte público

Next Post

GMV apoya el proyecto de producción sostenible de energía eléctrica

Next Post
Cinco potenciales corredores de suministro de hidrógeno

Cinco potenciales corredores de suministro de hidrógeno

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte