Bajo el paraguas de la iniciativa @CITY («Automóviles automatizados y tráfico inteligente en la ciudad»), MAN se ha responsabilizado de las aplicaciones de transporte público, haciendo posible que los autobuses se acercaran a las paradas de forma autónoma y con gran precisión.
Y el pasado 22 de junio de 2022, todo este trabajo fue testado en el Centro de Pruebas de Aldenhoven. La conducción automatizada es un componente importante para hacer que la movilidad urbana esté preparada para el futuro«, afirma Walter Schwertberger, director del proyecto @CITY de MAN Truck & Bus. «Por eso hemos apoyado la iniciativa de investigación y hemos colaborado en el desarrollo de soluciones para los retos de llevar la tecnología de automatización al transporte urbano por carretera».
Como resulta evidente, el tráfico urbano es mucho más complejo que el tráfico en entornos claramente estructurados como las autopistas. Una gran variedad de usuarios de la carretera se mueven con dinámicas individuales y diversas direcciones en un espacio muy reducido. En consecuencia, las zonas urbanas presentan un marco de movilidad completamente diferente para el establecimiento de tecnologías de automatización que, por ejemplo, el transporte de centro a centro en camión en la autopista, que también ha sido desarrollado con éxito por la marca germana.
Proyecto conjunto @CITY
Para poder aprovechar el potencial de los vehículos automatizados en busca de una mayor seguridad, eficiencia energética y calidad de vida también en la movilidad urbana, un total de 15 socios unieron sus fuerzas en 2017 en el proyecto @CITY.
Dividiendo el trabajo, abordaron los diversos requisitos técnicos de la conducción automatizada en el tráfico urbano, en el que deben compartir espacio con otros vehículos de motor, peatones y ciclistas. Así, la detección precisa del entorno del vehículo mediante varios sensores y la comprensión correcta de las situaciones, la derivación correcta de los movimientos, pero también la localización exacta con una precisión de pocos centímetros utilizando mapas digitales, así como la comunicación con otros actores del tráfico, se convirtieron en aspecto fundamentales del proyecto.
Sobre esta base, las funciones de conducción automatizada se implementaron como prototipos en vehículos de prueba y se probaron en condiciones reales. MAN Truck & Bus se centró en el desarrollo de tecnologías para autobuses urbanos que permiten la aproximación automática a las paradas.
El MAN Lion’s City demostró en Aldenhoven su precisión, ya que la aproximación al bordillo de la parada no sólo determina si los pasajeros pueden subir y bajar del autobús con una accesibilidad óptima, sino que también ayuda a proteger los neumáticos y, por tanto, a reducir el desgaste y los costes. El autobús MAN automatizado del proyecto @City también ha superado con satisfacción el reto de la comunicación con otros vehículos para salir con seguridad de la parada: cuando se pone el intermitente a la izquierda, se envía simultáneamente una señal electrónica a los coches automatizados que se acercan por detrás para que reduzcan la velocidad y esperen hasta que el autobús haya salido de la parada con seguridad.
«@CITY nos ha aportado importantes conocimientos sobre el camino hacia el transporte automatizado de autobuses urbanos y nos ha mostrado cómo podemos utilizar las funciones de conducción autónoma, pero también la comunicación con otros vehículos, de forma sensata en la operación práctica», resumió Walter Schwertberger al final de los dos días de prueba en Aldenhoven.

