PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Fandabus solicita medidas urgentes para hacer frente a la situación del Sector

01/07/2022
En Nexobus
Fandabus solicita medidas urgentes para hacer frente a la situación del Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El sistema concesional de Andalucía ofrece un servicio de transporte público regular de viajeros por carretera a los 8,6 millones de andaluces, movilizando unos 60 millones de viajeros al año

La Federación Andaluza Empresarial de Transporte (Fandabus) reitera la necesidad de adoptar una serie de medidas urgentes para poder hacer frente a la grave situación en la que se encuentra el sector ante el encarecimiento del precio de la energía, tanto el gasóleo como el gas y en concreto solicita la revisión extraordinaria del precio de los contratos de transporte con la administración, tal y como se ha hecho con los contratos de obras.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

La patronal del Sector asegura que el precio actual del combustible, 0,70 € por litro más caro que en enero, supone una subida de casi el 50%, y esto unido a las cifras de viajeros del transporte regular por carretera que se encuentran lejos de la prepandemia de 2019, ponen en una situación límite la supervivencia del sector. En este sentido, Fandabus advierte ya de la dificultad que van a encontrar las empresas que realizan rutas escolares para iniciar los servicios en septiembre, si no se revisan los precios.

El gerente de Fandabus, Rafael Sánchez, subraya la alarma existente en las empresas del transporte en autobús, “un sector clave para garantizar la movilidad de la población, especialmente de aquellos que no cuentan con otras alternativas de transporte, además de conectar todo el territorio a un precio asequible en adecuadas condiciones de seguridad y de respeto al medio ambiente”.

De hecho, el autobús es el modo de transporte público que menos emisiones de CO2 genera y el responsable únicamente del 0,42% del total de emisiones de CO2 en España. Al mismo tiempo, Fandabus destaca que el combustible es la segunda partida más importante del coste de las empresas, solamente detrás del personal y supone más del 30% del coste total, lo que agrava la situación.“Esta subida desmedida”, en palabras del gerente, supone un impacto para las empresas de transporte de viajeros en España, según estimaciones de Confebus, de 504 millones de euros en lo que va de año”.

El autobús, muy importante en Andalucía

En Andalucía el transporte en autobús tiene una enorme relevancia tanto empresarial, económica como social. Con casi 600 empresas operando, una flota de 5.500 vehículos y con un empleo directo de más de 10.000 personas, articulan nuestro territorio y garantizan la total movilidad de los andaluces y turistas que nos visitan. En el transporte regular, existen 122 contratos de concesión, con 80 operadores de transporte que ofrecen más de mil rutas con unos 1.500 autobuses, y 7.000 puntos de subida/bajada de viajeros (estaciones, apeaderos y marquesinas). Con este sistema concesional se ofrece un servicio de transporte público regular de viajeros por carretera a los 8,6 millones de andaluces, movilizando unos 60 millones de viajeros al año. En el transporte urbano, se trasladan aproximadamente 240 millones de viajeros en nuestras ciudades al año.

Previous Post

“Confiamos en que el nuevo proyecto de Ley de Movilidad traiga más éxitos»

Next Post

Neolith instala 6.500 paneles solares para autobastecerse de energía eléctrica

Next Post
Bergé inaugura una nueva terminal logística mecanizada

Bergé inaugura una nueva terminal logística mecanizada

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte