Entre la provincia más asequible (Cádiz) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 15,2 céntimos, cuando la semana precedente esta distancia era más el doble: 31,9.
La semana pasada no se podía repostar por debajo de 2 euros/litro en cinco provincias, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica que publica en su Geoportal, mientras que en esta son únicamente tres. Por el contrario, el número de las provincias donde el precio más barato supera la cota de 1,9 euros ha pasado de 41 a 40, mientras que entre 1,8 y 1,899 euros encontramos cinco, cuando hace siete días eran cuatro provincias.
La diferencia entre la provincia más barata (Cádiz) y la más cara (Baleares) se reduce a 15,2 céntimos por litro
Esta semana ha comenzado con Cádiz repitiendo como la provincia más barata. Concretamente, la estación se encuentra en la localidad de San Fernando (Plenoil), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,867 euros, un precio que es 11,7 céntimos superior al mínimo registrado hace siete días.
A continuación, aparecen completando el podio Álava y Almería, con un precio de 1,876 y 1,888 euros/litro, respectivamente. Dichas estaciones se ubican en las ciudades de Araia (ADS) y El Ejido (Coop. Santa María).
Grandes alteraciones
Las múltiples variaciones en la tabla son, nuevamente, mayoría. Cádiz aparece en 1ª posición, Álava sube de la 8ª a la 2ª plaza y Almería pasa de la 10ª a la 3ª. A partir de aquí, Barcelona y Alicante aparecen en 4º y 5º lugar, Tarragona repite en la 6ª plaza, Granada, Madrid y Burgos aparecen en las plazas 7ª, 8ª y 9ª, y Jaén cierra el ránking bajando desde la 3ª posición.
Las provincias que ya no están en la tabla son Teruel (líder hace siete días), Valencia, Zaragoza, Navarra, Ourense y Badajoz.

