Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Nuevo máximo de afiliación a cierre del primer semestre con 997.262 trabajadores

12/07/2022
En NEXOLOG
Nuevo máximo de afiliación a cierre del primer semestre con 997.262 trabajadores
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Por sexto mes consecutivo, el alza estuvo impulsada por el alza de las empresas del sector, que crecieron a una tasa del 7,71% en un año. Los porcentajes vuelven a situar a la logística y el transporte como la cuarta actividad más generadora de empleo, por detrás de los sectores de la hostelería y el ocio -este último de carácter estacional- y de la información y las comunicaciones. Asimismo, cabe señalar que el 73,34% de los contratos formales son contratos indefinidos a tiempo completo. En este sector están empleados un total de 576.798 trabajadores, frente a 34.798 contratos de duración determinada.

El régimen autónomo pierde cerca de tres mil trabajadores

“Los datos de contratación que hemos conocido hoy constatan las buenas perspectivas del sector logístico a largo plazo a pesar de la compleja situación por la que atraviesa la economía con una inflación desbocada y un posible empeoramiento de la situación a la vuelta del verano una vez se agote el ahorro embalsado durante la pandemia”, ha afirmado Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística, tras analizar los datos. Aranda ha añadido que “desde que estallara la pandemia la logística ha demostrado ser esencial para garantizar no sólo la cadena de suministro, sino también el estado de bienestar. Siete de cada diez nuevos contratos son indefinidos. Es decir, estamos generando empleo de calidad. Esto pone de manifiesto la confianza de crecimiento de nuestras empresas a largo plazo y, además, redunda en la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es por ello por lo que la logística debe considerarse una cuestión de Estado y como tal ser prioritaria en la agenda del Gobierno”.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

El Sector marítimo crece

En el análisis por subsectores (según el código CNAE) el transporte terrestre son las que acumulan el mayor número de afiliados, un 62,5%. Le siguen las actividades de almacenamiento y anexas al transporte, con algo más del 23%.

Llama la atención el avance registrado en el transporte marítimo donde se creó un 4,27% más de empleo con respecto al mismo periodo del año pasado. Tal y como apuntábamos el pasado mes de mayo este avance viene motivado por la recuperación de la normalidad en el tráfico de mercancías tras el colapso de los puertos chinos, principalmente el de Shanghái.

El régimen de autónomos, por su parte, continúa perdiendo afiliados, aunque a un ritmo del 1,46% (casi medio punto inferior al registrado hasta el mes mayo) lo que se traduce en 3.123 trabajadores menos que en los seis primeros meses de 2021.

“Necesitamos que, de una vez por todas, los Fondos Europeos se canalicen hacia empresas de sectores como la logística y el transporte, que están ejerciendo de tractor de la economía y que están empleando sus recursos propios para digitalizarse y ser cada vez más sostenibles”, ha insistido el presidente de UNO, la patronal que agrupa a las empresas referentes del sector de la logística y el transporte. Asimismo, Aranda ha vuelto a referirse a la urgencia de rebajar las cotizaciones sociales. “Si lo que cotizan las empresas españolas por sus trabajadores se equiparase a la media europea se podrían generar más puestos de trabajo y de más calidad. El fin último del empresario es crear empleo que es la mejor política social que pueda diseñarse. Las cotizaciones son un impuesto al trabajo que frenan el progreso de la economía, las empresas y los ciudadanos”.

Previous Post

Euro Bus Expo lanza el Desafío a la Innovación 2022 con novedades

Next Post

Iveco Bus y VIA: acuerdo memorando para una futura colaboración

Next Post
Los contratos públicos del transporte escolar a revisión

Los contratos públicos del transporte escolar a revisión

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte