Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿La cadena de suministro se está ‘autoflagelando’?

18/07/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
La situación actual de la globalización y la cadena de suministro
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

A su juicio, “para lograr una mayor eficiencia y minimizar los costes, la mayoría de las empresas diseñaron sus cadenas de suministro para una reposición ‘just in time’ con un inventario mínimo y, a menudo, de una sola fuente y geografía. Los retos de este modelo quedaron al descubierto con los sucesos catastróficos de la pasada década, como el terremoto en Japón, las inundaciones en Tailandia y ahora la pandemia. También hubo otras barreras comerciales y restricciones a la exportación que aumentaron el coste de los productos suministrados. Esto no sólo evidenció vulnerabilidades en la cadena de suministro, sino también la falta de visibilidad de las redes de proveedores más allá de la fuente primaria.

Aunque el terremoto de Japón hizo que algunos directivos reaccionaran e introdujeran una doble vía de abastecimiento, no se efectuó un análisis de raíz de la cadena de suministro para comprender los eslabones débiles. La omnipresencia de semiconductores y chips en todos nuestros productos expuso no sólo a los sectores de la automoción, la electrónica y la salud, sino también a los bienes de consumo, a las vicisitudes de la interrupción de la cadena de suministro.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Cambio de mentalidad

Sería necesario un cambio de mentalidad estratégico para superar la falta de inversión en las cadenas de suministro durante años: una menor dependencia de una red ‘just in time’ y la diversificación regional serían un comienzo. Un replanteamiento de la contratación y subcontratación, originalmente diseñado para obtener la flexibilidad necesaria para satisfacer el flujo y reflujo del ciclo de la demanda, sería un primer paso gigantesco.

Aunque puede ser más fácil prepararse para las interrupciones causadas por un efecto dominó (serie de acontecimientos que conducen a otros posteriores), es mucho más difícil hacerlo para un efecto mariposa (aparentemente intrascendente). El efecto dominó de la crisis ucraniana ha provocado una crisis de la cadena de suministro en las industrias alimentaria, automovilística y de chips.

Un tercio del trigo y el 80% de las exportaciones de aceite de girasol proceden de Rusia y Ucrania, lo que afecta a la distribución de pan en Egipto. Las industrias del automóvil y de los chips se han visto afectadas porque los suministros de níquel, iones de litio, cobre y el platino de estos países se han detenido.

El ejemplo reciente de un efecto mariposa en las cadenas de suministro mundiales sería el Evergiven, el buque portacontenedores que encalló en el Canal de Suez. Millones de contenedores en grandes buques transitan por el canal cada año. La probabilidad de que le ocurra a un portacontenedores que transporta su mercancía es escasa, pero aun así, tiene un efecto tremendo en su cadena. La mayoría de las empresas pudieron prepararse para el impacto en la cadena de suministro del Brexit, que tardó unos años en aprobarse, pero aun así, cuando entró en vigor, un número significativo de empresas se enfrentaron a desafíos porque no hicieron cambios en la cadena de suministro a tiempo.

Algunas preguntas para comprender mejor

¿Tiene la visibilidad y conoce los detalles de todos los proveedores, más allá del nivel 1, en su red? Componentes procedentes de cada uno de ellos, geografía, base de clientes, viabilidad financiera, continuidad del negocio y otros riesgos.
¿Puede rastrear cualquier problema de calidad e incumplimiento más allá del proveedor principal? ¿Cuál es el impacto en el producto global con cualquier desafío del subproveedor? ¿Hay algún proveedor alternativo al que pueda acudir para minimizar la interrupción? ¿Cómo afectaría a la cadena global y a su estructura de costes un cambio de este tipo?
¿Cuál es su horizonte temporal desde el abastecimiento hasta la entrega del producto acabado? ¿Cuáles son los cuellos de botella en la red logística? ¿Qué cambios debe realizar en su gestión de inventarios para garantizar un suministro ininterrumpido?
¿Conoce la red de la cadena de suministro de los competidores?
¿Cómo repercutiría cualquier cambio en su sector?
¿Impactarán los cambios en las industrias periféricas a su empresa?

El objetivo de hacer una auditoría de la cadena de suministro es reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de recuperación ante una interrupción. Evidentemente, esto aumentará los costes y puede no ofrecer un retorno de la inversión, a menos que se produzca dicha interrupción. Sin embargo, tener proveedores alternativos con capacidad adicional también ofrece ventajas operativas.

Previous Post

Turín también se apunta a las pruebas ‘autónomas’

Next Post

20 autobuses eléctricos Solaris para Cracovia

Next Post
Anetra a favor de la liberalización del mercado

Anetra a favor de la liberalización del mercado

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte