El caso es que han aparecido una serie de ocho fotos que confirman que hace casi un siglo, a mediados de la década de los ’30, Opel trabajaba en un modelo de furgoneta que podría tener cabida incluso en la actualidad.
Así lo cuenta Leif Rohwedder, director de Opel Classic: En el archivo histórico de Opel hasta ahora no existían imágenes de este modelo. Por lo que sabemos, ninguna publicación había hecho referencia alguna sobre este vehículo y el conocimiento de este prototipo único ha estado desaparecido durante décadas.
Diseño pionero
Las fotos muestran el diseño pionero de una furgoneta Blitz compacta que, al parecer, estaba totalmente desarrollada y podía conducirse. El nombre del proyecto está escrito a lápiz en la parte posterior de las fotos: 1.5-23 COE. Los números se refieren a la cilindrada del motor (1.488 cm3) y a su aproximada distancia entre ejes (2.400 mm). COE corresponde a cabina sobre el motor (cab over engine).
Este concepto era muy avanzado para aquel momento de la historia del sector. En comparación con los vehículos de entonces, con un capó largo, el diseño de la cabina sobre el motor permitía contar con unas dimensiones exteriores más compactas mientras se conservaba un gran volumen de carga. El motor estaba situado debajo o ligeramente por delante del asiento.
Antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, este tipo de furgonetas sólo se encontraban en pequeñas series en Estados Unidos, Alemania y Francia. Sólo había dos vehículos COE alemanes, ambos de principios de la década de 1930, cada uno con una cabina muy básica en forma de caja y propulsados por motores bicilíndricos de dos tiempos. Ninguno de los dos tuvo mucho éxito. En aquella época, la demanda del mercado se centraba en los vehículos comerciales con capó largo, como los de las categorías de carga útil de 0,3 a 3,0 toneladas que ofrecía Opel.
No se sabe mucho sobre los detalles técnicos del Blitz 1.5-23 COE. Sin embargo, en el archivo de Opel se ha descubierto un folleto en inglés del modelo del año 1937 en el que se menciona al vehículo, dado que además de la versión de una tonelada se hace referencia a una versión de 1,5 toneladas con motor de seis cilindros y neumáticos traseros dobles.
La furgoneta de reparto Blitz nunca llegó a producirse en serie. Las razones probablemente hay que buscarlas en los preparativos de Alemania para la guerra en la segunda mitad de la década de 1930. Los vehículos comerciales ligeros no eran necesarios y Opel se vio obligada a detener su producción. Así, el Blitz 1.5-23 COE siguió siendo un prototipo.

