El mes de agosto ha registrado, para variar, un repunte en lo relacionado con las matriculaciones de vehículos comerciales para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, mientras que los industriales siguen con su buena marcha.
Así, el segmento de los comerciales consigue modificar la tendencia, superando por muy poco las 9.000 unidades matriculadas (9.039), pero subiendo un +8,8% respecto al mismo mes de 2021.
Esto se traduce en un acumulado anual, tras los ocho primeros meses, del -29,9% (77.184 unidades), con especial incidencia a la baja de los comerciales más ligeros (-35,8%), tal y como viene sucediendo en lo que llevamos de ejercicio.
En cuanto a los vehículos industriales, el octavo dato mensual del año retoma la tendencia alcista, alcanzando un total de 1.311 unidades, que significan una subida del +27,4% respecto a agosto del año anterior. El acumulado anual refuerza el signo positivo, computando 14.438 unidades, un +8,8% tras este periodo de ocho meses.
Renault e Iveco lideran
Por marcas, Renault es la marca más vendida entre los comerciales en el acumulado hasta agosto, con un total de 11.207 matriculaciones, por delante de Ford (11.183) y de Citroën (10.478).
En cuando a los industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde de nuevo a Iveco, con 2.806 unidades, que amplía su ventaja sobre la lucha muy cerrada que se registra a continuación entre Renault Trucks (2.072), Mercedes-Benz (2.048), DAF (1.922) y Volvo (1.869).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los industriales alcanzan un aumento del 11,1% respecto a los ocho primeros meses del año pasado, con 15.819 unidades totales.

