Anuncian desde la Organización que el pabellón 9 del recinto madrileño está casi completo, acogiendo a 70 empresas y más de 22.000 metros cuadrados de exposición a partir del 18 de octubre.
Y también se menciona el apoyo que ha recibido la feria desde Asociaciones empresariales como Confebus, Anetra, Atuc, Direbus o la vecina Antrop. Es cierto que Ascabus no ha modificado su intención inicial de no asistir al evento, y que la ausencia de los carroceros es un traspiés porque eran uno de los pilares más importantes de FIAA, pero aun así, la oferta que se anuncia es más que atractiva, por lo que visitar Madrid se hace imprescindible para los integrantes del Sector.
Negocio y ocio
Además, tal y como se viene comentando en los últimos meses, más allá del negocio que se pueda generar en sus pasillos, FIAA es el punto de encuentro del Sector nacional. Siempre lo ha sido, y así seguirá siendo. Un aspecto que adquiere más relevancia en esta ocasión, por el lustro que ha transcurrido desde la última convocatoria y por todo lo que ha sucedido entre medias, pandemia mediante.
La Feria está trabajando contra las adversidades (ausencias y coyuntura económica), impulsando su atractivo con un nuevo espacio para pruebas de conducción y de productos, y una agenda de jornadas técnicas paralelas compuesta de con conferencias, mesas redondas y otros encuentros profesionales.
Ahora, ya solo queda que los visitantes decidan asistir a la capital durante las cuatro jornadas que propone FIAA. A buen seguro que no se arrepentirán. Allí nos vemos.

