Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La IA, al rescate de la cadena de suministro

22/09/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
La IA, al rescate de la cadena de suministro
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Así se pone de manifiesto en un estudio elaborado por IBM, en el que casi la mitad (45%) de los gestores de la cadena de suministro encuestados en Europa dijeron haber implementado nuevas tecnologías de automatización para responder a la disrupción.

El estudio del Institute for Business Value (IBV) de IBM revela, bajo el título ‘Own your transformation’, cómo los Chief Suply Chain Officers (CSCO), responsables de la cadena de suministro, están enfrentándose a desafíos importantes en esta área, provocados por la pandemia global de la Covid-19, la inflación, el cambio climático o los acontecimientos geopolíticos, y cómo planean preparar las cadenas de suministro para el futuro.

La encuesta, realizada a 1.500 CSCO y Chief Operating Officers (COO) a nivel global, revela que están aumentando las inversiones en automatización, IA y flujos de trabajo inteligentes, ecosistemas y sostenibilidad, y están reequilibrando y rediseñando sus operaciones para la cadena de suministro.

«Para controlar de manera efectiva los factores críticos, sin precedentes, de la cadena de suministro como la inflación, es imperativo que los CSCO se centren en el uso de iniciativas de análisis, de inteligencia artificial y automatización para construir cadenas de suministro inteligentes, resistentes y sostenibles”, ha señalado Jonathan Wright, IBM Consulting, Global Managing Partner, Sustainability Services y Global Business Transformation. «La automatización y la IA pueden permitir recopilar datos, identificar riesgos, validar la documentación y proporcionar itinerarios de auditoría, incluso en períodos de inflación alta, al tiempo que gestionan su consumo de carbono, residuos, energía y agua”.

Las conclusiones del estudio

Los CSCO están adoptando IA y automatización para proporcionar interconectividad con sus socios y proveedores, y para permitir operaciones sostenibles y predecibles. Por ejemplo, casi la mitad (47%) de los CSCO encuestados a nivel global dijeron que han introducido nuevas tecnologías de automatización para responder a la disrupción, un 45% en el caso de Europa.

La sostenibilidad es a la vez un desafío y una fuerza para el cambio. Los CSCO encuestados a nivel global consideran la sostenibilidad como su tercer mayor desafío para los próximos años, sólo por detrás de las interrupciones de la cadena de suministro y la infraestructura tecnológica. Para los responsables europeos, la sostenibilidad figura también como el tercer desafío (46%), por detrás de las interrupciones de la cadena de suministro (52%), y la infraestructura tecnológica (47%) de cara a los próximos 2-3 años.

Además de ser un reto, para los CSCO europeos, “incrementar la sostenibilidad” es identificada por el 45% de los encuestados y situada como la quinta prioridad. Para los CSCO globales, este factor es identificado también por un 45%, pero situado en el cuarto lugar de sus prioridades para los próximos 2-3 años.

El 50% a nivel global informa que sus inversiones en sostenibilidad acelerarán el crecimiento empresarial. En Europa, los objetivos más importantes asociados a las iniciativas de sostenibilidad que se llevan a cabo son impulsar nuevas áreas de innovación (61%) y cumplir con las regulaciones en materia de sostenibilidad (57%).

Por otro lado, a nivel global, estos responsables dicen que experimentan una presión más directa para ser transparentes en sostenibilidad por parte de los inversores (56%), los miembros de la junta directiva (50%) y los clientes (50%). En Europa, un 60% votó a los inversores como el colectivo que, en gran medida o en un grado moderado, se lo exigen, seguido del Gobierno (54%) y los miembros de la junta directiva (52%).

A nivel global, el 20% de las empresas más innovadoras encuestadas que destacan por acelerar su innovación basada en datos para prepararse para un futuro precario, ya está superando a sus pares en métricas clave, incluyendo el registro de un 11% más de crecimiento anual de ingresos en 2021. Esto se traduce en que están integrando flujos de trabajo automatizados en todas las funciones de la empresa y con sus socios, para para obtener visibilidad, información y acción en tiempo real (un 95% más que otros CSCO).

También están modernizando su infraestructura tecnológica: el 56% está operando actualmente en la nube híbrida, y el 60% está invirtiendo en infraestructura digital para escalar y ofrecer valor. El 58% ve oportunidades para mejorar la participación de los clientes en los imperativos de sostenibilidad, y dicen que tienen un enfoque más profundo en la ciberseguridad (casi un 16% más que otros CSCO).

Previous Post

Iveco «impulsa el camino hacia el cambio» en el IAA 2022

Next Post

Atfrie insiste en el problema del intercambio de palés

Next Post
Webfleet conecta mejor al conductor con la empresa

Webfleet conecta mejor al conductor con la empresa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte