Los cuatro mayores mercados de la región siguieron esta tendencia negativa, ya que España (-25,2%), Francia (-21,5%), Alemania (-17,1%) e Italia (-11,1%) registraron caídas de dos dígitos en lo que va de año.
El mercado de comerciales ligeros nuevos de la UE registró pérdidas de dos dígitos tanto en julio (-20,6%) como en agosto (-12,1%), ya que los actuales problemas de la cadena de suministro siguen afectando a la disponibilidad de vehículos en este segmento. A excepción del comportamiento positivo de España en agosto (+8,8%), todos los principales mercados de la UE registraron descensos durante el verano.
De enero a agosto se matricularon 838.608 vehículos comerciales ligeros nuevos en toda la Unión Europea, un -22,3% que en el mismo periodo del año anterior. En Francia, el mayor mercado de furgonetas de la región, las matriculaciones se redujeron un 23,6% interanual. Otros mercados clave de la región también registraron pérdidas, entre ellos España (que registró el mayor descenso porcentual, -29,9%)-, Alemania (-20,2%) e Italia (-12,4%).
Pesados
El segmento de los camiones pesados continuó su tendencia al alza, con sólidas ganancias registradas en julio (+2,8%) y especialmente en agosto (+24,4%). El resultado de julio fue impulsado en gran medida por los países de Europa Central (+15%). Agosto fue un mes aún más positivo, ya que casi todos los mercados de la UE registraron fuertes ganancias.
Durante los ocho primeros meses del año, el mercado de vehículos industriales pesados de la UE se mantuvo en territorio positivo, gracias a los resultados de los últimos cuatro meses. Las matriculaciones aumentaron un 2,7% hasta alcanzar las 165.908 unidades en términos interanuales. Los principales mercados de la región registraron resultados dispares. Alemania registró un ligero descenso (-1,8%), mientras que España y Francia registraron un crecimiento durante este periodo de ocho meses (+9,9% y +1,9% respectivamente).
Camiones medios
Por su parte, las matriculaciones de camiones medios en la UE volvieron a crecer en agosto (+18,1%), después de mantenerse estables en julio (-0,5%). Polonia, uno de los mayores mercados de camiones de la región, contribuyó en gran medida a este resultado positivo, registrando un aumento del 35,4%. Otros mercados clave de la UE también registraron sólidas ganancias: España (+27,4%), Italia (+17,6%), Francia (+8,0%) y Alemania (+4,4%).
En lo que va de 2022, las matriculaciones de vehículos comerciales medianos y pesados en la UE disminuyeron un modesto 0,6%, a pesar del crecimiento del mes pasado. Con la excepción de España (+8,8%), todos los principales mercados de Europa Occidental tuvieron un peor comportamiento que en 2021: Alemania (-6,1%), Francia (-1,8%) e Italia (-1,6%).

