En la EUSEW del año pasado, estábamos viendo el comienzo de la subida de los precios de la energía en toda la UE. No sabíamos que era el comienzo de uno de los años más tormentosos para la energía mundial en décadas.
Nuestro mayor proveedor hace un año es ahora una de las mayores amenazas para nuestra seguridad energética. 13 países de la UE han sufrido interrupciones en su suministro de energía, y los precios de la energía en toda la Unión son más altos de lo que podíamos imaginar.
Toda esta volatilidad significa que nos enfrentamos a la mayor crisis energética en una generación. Por eso es un momento tan importante para la Semana Europea de la Energía Sostenible de este año.
Hace un año…
El año pasado, en mi discurso de apertura, hablé de la transición verde como nuestra luz de guía. Dirigir todas nuestras acciones hacia un objetivo: alcanzar el cero neto en 2050. Como dije, muchas cosas han cambiado desde entonces. Nuestra realidad energética puede parecer muy diferente ahora que hace un año. Pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: llegar a la neutralidad climática.
Un sistema verde y limpio es la única manera de garantizar nuestra seguridad en el futuro. Seguridad energética, seguridad económica y seguridad frente a los impactos de nuestro clima cambiante. Por eso el impulso a las renovables es uno de los pilares centrales de nuestro plan REPowerEU, nuestra estrategia para eliminar definitivamente los combustibles fósiles rusos de nuestro sistema energético. Ya estamos en el camino correcto, viendo resultados positivos.
La electricidad más barata que se ofrece ahora es la solar y la de origen marino. Desde el año pasado hay una tendencia al aumento de la producción de tecnologías energéticas limpias. Y la UE es líder mundial en la fabricación de tecnologías de energía eólica, dos tercios de los ingresos mundiales son generados por empresas de la UE.
Pero estamos hablando de un sistema energético del futuro basado en la tecnología del pasado. Por eso la digitalización tiene que ir de la mano de la potenciación de nuestras renovables. La digitalización será la columna vertebral de ese sistema limpio y verde, haciendo que nuestros hogares sean más inteligentes y eficientes y nuestras redes más flexibles y resistentes.
También sabemos que el conocimiento es poder. Por eso, la digitalización significa que podemos tomar medidas más acertadas cuando se basan en datos en tiempo real. Y dentro de un par de días lanzaremos nuestro Plan de Acción para la Digitalización sobre cómo será ese sistema energético digitalizado del futuro.

