PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Teisa invierte dos millones en siete nuevos interurbanos híbridos

28/09/2022
En Nexobus
Teisa invierte dos millones en siete nuevos interurbanos híbridos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Àlex Gilabert, director-gerente de Teisa, explica que «es arriesgado, pero hemos decidido hacer una apuesta valiente por la electrificación y la descarbonización de nuestra flota«. La electrificación de la flota se enmarca en las ayudas de los fondos Next Generation de la Unión Europea: “Las ayudas europeas son un apoyo para la inversión en nuevas tecnologías para el transporte colectivo en autocar, pero todavía son muy escasas. El sobrecoste de inversión de estos siete vehículos es de un 40% más respecto a un autocar interurbano diésel y las ayudas suponen sólo un 18% de la inversión realizada”. Ante la situación actual de crisis energética y del aumento de costes de las materias primas y del carburante, Gilabert subraya que “tomamos la decisión de incorporar estos autocares en noviembre de 2021, cuando todavía el gasóleo no había doblado su precio; por eso creemos que la recuperación de la inversión será más rápida por el ahorro de carburante. Pero todavía no existen datos que permitan valorar si el ahorro en combustible compensa el sobrecoste en inversión y en el mantenimiento, más caro, de tener dos sistemas de propulsión en un mismo vehículo (eléctrico y diésel). Hasta dentro de 10 o 12 años no sabremos los costes reales de operación”.

El Departamento de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorios de la Generalitat de Catalunya adjudicó en agosto ayudas de los fondos europeos Next Generation. De las 20 solicitudes presentadas para la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono, 12 de ellas se han destinado a Teisa. De los 12 adjudicados, siete se incorporan ahora y en 2023, cinco vehículos 100% eléctricos para servicios de tipo urbano y de transporte a la demanda. Los nuevos vehículos híbridos son fabricados por Irizar y Scania y tienen un motor de 360CV diesel Euro VI-e (el menos contaminante en tecnología diésel) combinado con un potente motor eléctrico de 141kW. Esta combinación híbrida debe permitir realizar servicios tanto en terrenos llanos como en pendientes del Prepirineo gerundense. Puntualmente, se realizará algún servicio hasta Barcelona.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Teisa dispone de una flota de 250 vehículos: “La descarbonización que suponen estos vehículos híbridos es aún poco significativa. Pero es fundamental disponer de esta experiencia para poder plantear ambiciosos planes de renovación que puedan contribuir a la ambientalización de las flotas de transporte público, sobre todo en el marco del acuerdo catalán para la mejora de la calidad del aire”, añade el director-gerente de TEISA. La empresa de transporte también está electrificando dos de sus cocheras: una electrolinera (estación de carga para vehículos eléctricos) para autobuses y coches en la de Montfullà, y dos cargadores eléctricos en la de Mates, en Olot, que suponen un reto de inversión y requisitos a nivel de infraestructura eléctrica.

Previous Post

La compañía Randstad ofrece 700 posiciones en el Sector de la logística

Next Post

‘Es una gran motivación poder contribuir al desarrollo de ID’

Next Post
Dachser convertirá tres de sus delegaciones en “centros e-movilidad”

Dachser convertirá tres de sus delegaciones en “centros e-movilidad”

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte