En España, sin embargo, se mantuvo una tendencia algo más favorable, puesto que el precio bajó dos céntimos (algo menos que el periodo previo) hasta situarse en los 1,81 euros/litro. La media nacional en España, por tanto, sigue siendo favorable con respecto a la comunitaria, tras el dato facilitado ayer mismo por la IRU.
La media en nuestro país también sigue a la baja, en proporción más favorable que la del resto del Continente
El país con el peor precio del litro de gasóleo es Suiza, donde se paga de media 2,36 euros/litro, tras un descenso de dos céntimos.
A continuación, entre los países más caros, encontramos a Suecia (2,25 euros/litro), tras registrar siete céntimos más sobre la semana precedente; Finlandia, con 2,14 euros/litro (repitiendo dato) y Holanda, que baja tres céntimos hasta 2,06 euros/litro.
Es curioso que solo tres fueron los países que elevaron su precio medio, aunque de forma considerable (más de siete céntimos todos ellos), con Dinamarca con la mayor subida: nueve céntimos. También repiten Finlandia, Francia y Polonia. El resto vio descender su dato, pero de forma moderada: todos ellos tres céntimos o menos, a excepción de la mayor bajada semanal, que fue en Reino Unido, con seis céntimos.
Por la parte baja
Polonia, con 1,49 euros (repite su media, la mayor caída de la semana), sigue siendo el país más barato para repostar, seguido por Francia (1,73, que también repite) e Italia, que se queda en 1,77, bajando dos céntimos.

