PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ hará a Madrid en un referente en movilidad

03/10/2022
En Nexobus
El ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ hará a Madrid en un referente en movilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Ayuntamiento se ha comprometido con los objetivos del lab mediante la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la movilidad urbana sostenible

El lab, según ha detallado el alcalde, “se va a constituir en seis secciones que van a abordar todas las perspectivas de la movilidad en la ciudad de Madrid, y que van a trabajar conjuntamente sobre parámetros que inciden en la movilidad”. De éstas, cuatro han sido creadas para impulsar proyectos de transformación centrados en la ciudad de bajas emisiones, la movilidad conectada de personas, la logística urbana y la industria de vehículos cero emisiones. Además, se crean dos grupos con carácter habilitador, centrados tanto en la colaboración público-privada y fondos europeos, como en formación e innovación. Todo ello, con la finalidad de permitir a la capital ejercer el liderazgo que le corresponde sobre la movilidad sostenible en España, así como atraer inversión a Madrid mejorando su competitividad. El Ayuntamiento se ha comprometido con estos objetivos y líneas de trabajo del lab mediante la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Colaboración público-privada

‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ reúne a los principales actores institucionales, empresariales y asociaciones españolas en los sectores que convergen en la movilidad del futuro. En el acto han estado presentes todos los representantes del consejo directivo del lab; el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez; lo socios de Kearney, Eugenio Prieto y Javier González; el socio de Pinsent Masons, Miguel Nieto; la directora Asociada IESE Madrid, María Coello de Portugal; el subdirector de ICAI y director de su observatorio de movilidad, Pablo Frías, y el presidente del Centro para la Economía del Transporte y Gestión de Infraestructuras del IE, Julio Gómez Pomar.

Además, representantes de Abertis, Acciona, Aecoc, ALSA, Avanza, Confebus, CTT, Estacionamientos y servicios, Ferrovial, Fujitsu, Goal Systems, Goggo, Indra, Irizar, Itinere, Lodisna, Openvia by Globalvia, Porsche, Sacyr, SEUR, Siemens, Solaris TK elevadores, Universidad Camilo José Cela y Uno logística también ha asistido como socios de pleno derecho. La asociación busca impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico de la movilidad urbana, promover la colaboración público-privada como palanca impulsora del desarrollo y compartir el conocimiento, los recursos y las experiencias de las instituciones que forman parte de ella. Para lograrlo, además de fomentar la innovación tecnológica y los proyectos de I+D, explorará sinergias comerciales y de marketing, y solicitará posibles subvenciones y fondos de la Unión Europea para proyectos relacionados con la movilidad urbana.

Con un carácter eminentemente multisectorial, la movilidad sostenible tendrá un fuerte impacto económico en los próximos años y es uno de los ámbitos de actuación clave en el European Green Deal, que señala que el transporte supone el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y busca su reducción en un 90 % de aquí a 2050. En este sentido, Almeida ha destacado la importancia que tiene cumplir los límites que marca la Unión Europea en materia de calidad del aire, “en una ciudad en la que se producen más de 10 millones de desplazamientos al día y que tiene una importancia esencial sobre la emisión de gases de efecto invernadero”. Una vez más, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la Estrategia Medioambiental Madrid 360 y con la EMT como operador clave de movilidad en superficie, se alinea con los objetivos marcados por la Unión Europea para promover y liderar una nueva movilidad urbana, sostenible y conectada.

Previous Post

Liderkit exhibe sus mejores productos en la IAA de Hannover

Next Post

Autos Coria de Asturias recibe un vehículo Sunset S4

Next Post
¿Vehículos eléctricos recargados con energía del metro?

¿Vehículos eléctricos recargados con energía del metro?

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte