La subida se debe a los vehículos de mayor tamaño, con 288 matriculaciones y un crecimiento del 5,1%. Este dato fue contrarrestado por los microbuses, que cerraron el mes un -4,7% por debajo del mismo mes del año anterior, con un total de 121 unidades.
Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses, se sitúa en un +30,9%, gracias a unos micros que rozan el 42% de incremento y a la recuperación de los vehículos más grandes, que cierran este periodo de 2022 en +28%, algo por debajo de la cifra de agosto.
Por marcas
Iveco lideró el mes de septiembre entre los microbuses, con 55 matriculaciones, por las 32 de Mercedes y las 27 de Ford. Esto arroja un acumulado anual que supone el adelantamiento de la firma italiana (con 150 unidades) a la de la estrella, con 149 sobre un total de 409. Iveco presenta un crecimiento sobre el año pasado del 37,6%.
En cuanto a los autobuses y autocares, MAN se sitúa como como marca más vendida del mes, con 47 matriculaciones, precediendo en la tabla a Solaris (43) y Mercedes (34). En el acumulado de los tres primeros trimestres, MAN se coloca al frente con 258 unidades, adelantando a Mercedes (248). Scania (190) completa el podio un poco más lejos.
El total del mercado de vehículos industriales, incluyendo a los de transporte de mercancías por encima de 3,5 toneladas), fija un ascenso del +18,6% respecto a septiembre del año pasado, con 2.351 unidades, mientras el acumulado se sitúa en el +12%, rozando las 18.200 matriculaciones.

