Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Está España entre los más preparados para el eléctrico?

05/10/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Está España entre los más preparados para el eléctrico?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este ‘Global Charging Infrastructure Market Report’ indica que, en términos de preparación general para la inversión, el top 5 de los países mejor preparados para afrontar la necesaria infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos está dominado por los europeos: los Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Noruega y China.

Alemania tiene una de las estrategias más sólidas para incentivar el desarrollo del mercado de la infraestructura, ya que cuenta con un fondo gubernamental de 3.900 millones de euros y con nuevos incentivos fiscales legislativos que favorecen a los vehículos eléctricos. Sin embargo, a diferencia de otros países europeos, Alemania todavía no ha declarado la prohibición de la venta de vehículos con motor de combustión interna.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Con 41 puntos de recarga por cada 100 km, los Países Bajos no tendrán problemas para que la población se pase a los vehículos eléctricos y aliviar la «ansiedad por la autonomía» de los consumidores. Sin embargo, el elevado coste de la energía en el país puede limitar el desarrollo futuro de la infraestructura o ralentizar la transición a los vehículos eléctricos.

El Reino Unido tiene una estrategia clara e incentivos para promover la adopción de los VE, así como el despliegue de sus correspondientes infraestructuras de recarga. En cuanto al volumen de puntos de recarga públicos disponibles, sigue estando por detrás de otros países europeos.

Noruega está a la cabeza en términos de madurez del mercado del vehículo eléctrico. Su cuota de mercado y su crecimiento pueden deberse a su sistema, que hace que los modelos de vehículos eléctricos sean más baratos que sus homólogos de gasolina. Noruega también tiene como objetivo ser neutral para 2025, para lo que cuenta con la estrategia y los fondos necesarios.

El caso español

España ha apoyado el mercado de los vehículos eléctricos mediante la creación de nuevas normativas y proporcionando unos 800 millones de euros de incentivos. Tiene previsto invertir 4.300 millones de euros en su mercado de VE para la producción y baterías, y se destinarán 1.000 millones de euros en el impulso de estaciones de carga públicas.

España también cuenta con una red de distribución estable, con una media de sólo 30 minutos de SAIDI/SAIFI, lo que es una buena base.

Sin embargo, tendrá que mejorar en sus puntos de recarga públicos. Actualmente cuenta con una media de tres puntos de recarga por 100 km, lo que puede limitar el volumen de usuarios que desean pasarse al vehículo eléctrico. Proporcionar a los particulares y a los operadores de flotas más información sobre los modelos eléctricos, los requisitos de recarga y sus ubicaciones puede ayudar en la transición.

Previous Post

Arriva Group e Inclusive Employers: nueva estrategia de inclusión

Next Post

Mitma manejará un presupuesto de más de 21.200 millones

Next Post
Abonadas las nuevas ayudas directas concedidas al Sector transporte

Las matriculaciones de remolques y semirremolques mejoran sus cifras

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte