Entre la provincia más asequible (Lleida) y las más caras (Bizkaia y Ourense), la diferencia es de 24,3 céntimos, cuando hace una semana esta distancia era de 22.
Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica que publica en su Geoportal, se registraban cuatro provincias por encima de los 1,8 euros/litro (no había ninguna la semana anterior), a lo que deberíamos añadir que en el intervalo entre 1,5 y 1,599 euros tenemos otra provincia (cinco la semana pasada). Las 39 que se situaban 1,6 y 1,699 euros/litro hace siete días se han convertido en 13, una modificación al alza muy considerable. Por tanto, por encima de 1,7 euros/litro encontramos el grueso de la tabla, un total de 30 provincias, por las cuatro de la semana pasada.
La distancia entre la provincia más barata (Lleida) y las más caras (Bizkaia y Ourense) se incrementa hasta 24,8 céntimos por litro
Esta semana ha comenzado con Lleida como la provincia más barata. Concretamente, la estación se encuentra en la ciudad de Lleida (GP), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,596 euros, un precio que es 47 céntimos superior al mínimo registrado hace una semana, también una diferencia notable.
A continuación, aparecen completando el podio Granada y Almería, con un precio de 1,620 y 1,639 euros/litro. Dichas estaciones se ubican en Guadix (Fénix Oil) y El Egido (Agroiris).
Grandes alteraciones
Las variaciones en la tabla son más de las habituales. Lleida llega a la primera posición desde la 4ª, Granada aparece en la 2ª y Almería repite en la 3ª plaza. A partir de aquí, Sevilla aparece en la 4ª, Badajoz baja desde el 1º hasta el 5º lugar, Ciudad Real se incorpora a la lista en el 6º puesto, Málaga (nueva en la lista) y Lugo (bajando desde la 5ª) comparten la 8ª plaza, Albacete aparece en la 9ª posición y Castellón entra en la tabla para cerrarla.
Las provincias que ya no están en la relación, algunas bastante habituales, son Salamanca, Tarragona, Alicante, Madrid, Burgos y Cáceres.

