Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Eficiencia de la gestión de las concesiones

19/10/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Eficiencia de la gestión de las concesiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Tras 25 páginas de análisis, las conclusiones de interés extraídas por el ente para mejorar el conjunto del sistema concesional indican:

Es necesario el control periódico de las condiciones de las concesiones y de su duración. El análisis realizado corrobora que las concesiones caducadas y sin modificaciones tienden a ser más ineficientes.
La licitación de las concesiones caducadas reporta ganancias de eficiencia que podrían trasladarse al usuario a través del procedimiento competitivo. De acuerdo con los indicios presentados, las concesiones licitadas mejorarían su eficiencia en términos de kilómetros recorridos (veh/km) entre un 8% y un 20% en el año posterior a su adjudicación, mientras que la eficiencia en el transporte de viajeros (viaj/km) mejoraría entre un 5% y un 23%. Por ello, en aras a una mejora en la prestación del servicio, las Administraciones públicas deberían licitar los servicios una vez hayan expirado los títulos vigentes.
Las unificaciones han de ser justificadas por razones imperiosas de interés general, y deben explicitarse en el proyecto de unificación para poder evaluarse posteriormente. Además, la concesión resultante debería asignarse mediante el proceso de licitación, como forma de incentivar la contención de los costes de la operación, la traslación al usuario de las ganancias de eficiencia y la mitigación del impacto negativo sobre la competencia.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Es importante la creación de competencia real por el mercado y no solo meramente formal o procedimental, garantizando un trato igualitario entre el incumbente y nuevos operadores, fomentando la participación y la transparencia de los procesos.

El diseño de las concesiones debe estar basado en un enfoque integrador de las múltiples dimensiones que influyen sobre las concesiones.

Concesiones eficientes, y otras no

Existen concesiones muy eficientes desde todos los puntos de vista, que conectan grandes núcleos de población por vías de alta capacidad, y que muestran una rentabilidad de entre el 3% y el 34%. Estas concesiones podrían ser susceptibles de prestarse en un régimen de competencia en el mercado.

Por otro lado, existen concesiones muy ineficientes que conectan poblaciones de menor tamaño y núcleos rurales, cuya liberalización podría resultar en una desaparición del servicio. En estos casos se recomienda reevaluar la necesidad del servicio actual, teniendo en cuenta su posible prestación por modos de transporte alternativos o servicios de transporte a demanda. Asimismo, es conveniente revisar su diseño para mejorar su eficiencia en la medida de sus posibilidades, declarar su obligación de servicio público y licitar la concesión correspondiente, para garantizar la eficiencia del operador y minimizar los recursos públicos empleados en la prestación del servicio.

Previous Post

Cojali S. L. presenta esta semana sus nuevas soluciones en tecnología

Next Post

La nueva prohibición de carga y descarga incluye la del intercambio de palés

Next Post
Logistop reúne al sector para construir la innovación logística del futuro

Logistop reúne al sector para construir la innovación logística del futuro

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte