En esta ocasión, el dato corresponde al mes de septiembre de 2022, certificando que son 437 más que en el mes anterior, un +0,7%. De este modo, se consolida la tendencia iniciada a comienzos del ejercicio, pero algo ralentizada.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Cataluña, que cuenta con 15.629 tarjetas de transporte público en vehículos ligeros (aunque pierde 129 respecto al dato de hace un mes), por delante de las 12.390 de Madrid (+204) y las 7.532 de Andalucía (a las que habría que sumar, en este caso, otras 1.388 de ámbito autonómico). Estas tres regiones, junto con Valencia (5.672), son las que superan las 5.000 tarjetas, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (10) y Melilla (144) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (207) y La Rioja (391) inmediatamente por encima.
En cuanto a las mayores variaciones producidas en el último mes, encontramos a Madrid, que crece 204, mientras que Andalucía (+116) y Valencia (+75) se sitúan a continuación. Por el lado contrario, destaca Cataluña (-129) como la única región que no pudo crecer.

