Es el caso de Euro Bus Expo, que anuncia en Birmingham para la semana que viene más de 80 vehículos en exposición. Y es que el otoño es tiempo de ferias. No solo en los años pares, como el actual, en el que casi se solapan los certámenes en Italia, España y Reino Unido, sino que el año próximo (que será impar), tendremos una nueva cita en Bruselas con Busworld (y en Silleda, algunas semanas después).
¿Quiere esto decir que el Sector del autobús se está recuperando? Muy posiblemente, la respuesta sea afirmativa. A lo que tendríamos que añadir las ganas que tienen sus integrantes de volver a la rutina ferial.
Mayor competencia
Pero surge otra consideración al hilo: la competencia. Cuantos más eventos se convoquen en Europa, mayores dificultades tendrá cada uno para sobresalir respecto a los demás. Y la cuestión no es menor: no olvidemos que la situación económica de muchos de los potenciales compradores no es la mejor, a lo que se junta algún que otro problema de suministro de los productores de vehículos.
Por todo ello, conviene que los eventos nacionales no solo no se duerman en los laureles, sino que aprovechen el reto como una oportunidad de consolidarse y, en la medida de lo posible, crecer.

