Además, este informe proporciona una visión estratégica de las tecnologías y las claves que están impulsando el espacio, como la comodidad y la sostenibilidad, así como el papel de 16 proveedores líderes de MaaS.
La encuesta sobre movilidad urbana de Juniper Research explora además los factores que influyen en el MaaS desde el punto de vista del consumidor, con previsiones para 60 países a través de una serie de métricas diferentes, incluyendo el número de usuarios de MaaS, el número de viajes de MaaS, la cantidad de CO2 ahorrado a través de MaaS y los ingresos totales de MaaS.
El tamaño del mercado en 2022 asciende a 20.300 millones de dólares, que casi se multiplicarán por cinco (hasta 92.800 millones) en el año 2027.
Beneficios y ahorros
También se concluye que el MaaS generará un ahorro de costes de combustible de 10.800 millones de dólares en 2027 en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 282% respecto a los 2.800 millones de dólares de 2022. Este ahorro será posible gracias a la capacidad del MaaS de reducir la congestión al desplazar el uso del vehículo privado por el transporte público a través de las plataformas MaaS.
Los consumidores se decantarán por el MaaS, ya que el coste del combustible aumenta en todo el mundo. La Encuesta de Movilidad Urbana de Juniper Research descubrió que el 41% de los encuestados calificó el coste del transporte como el factor más importante a la hora de moverse. El crecimiento del MaaS se debe no sólo a que es una alternativa de viaje más barata, sino también a la comodidad que proporciona al ofrecer un transporte con planificación, compra y emisión de billetes combinados en una sola app.
Por último, se indica que la distancia recorrida a través de la micromovilidad, una forma de transporte que utiliza vehículos ligeros como bicicletas y patinetes, crecerá un 780% a nivel mundial entre 2022 y 2027.

