PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Zaragoza crea una APP que alberga todas las opciones de movilidad

02/11/2022
En Nexobus
Zaragoza crea una APP que alberga todas las opciones de movilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

A partir del próximo año, los servicios móviles completos en Zaragoza y alrededores estarán disponibles en las pantallas de los dispositivos móviles de los usuarios. El miércoles se publicará el pliego de condiciones de la aplicación MaaS (Mobility as a Service), cuyo diseño ha sido realizado por el personal técnico del Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento en colaboración con la Consorcio de Transportes de Zaragoza. El objetivo es crear una plataforma que integre todos los servicios móviles de Zaragoza y su área metropolitana para crear un servicio unificado a través de una única aplicación. En él, los usuarios podrán planificar, reservar (donde el servicio lo permita), pagar y obtener información en tiempo real sobre el transporte al alcance de su mano.

Más de un millón de euros de presupuesto y financiación de los fondos de la UE

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, explica que se trata de «integrar en la palma de la mano todo el ecosistema de movilidad disponible, incluyendo no sólo el transporte público, sino los vehículos compartidos o el estacionamiento, así como la red de cargadores de vehículos eléctricos y todas las novedades que puedan ir surgiendo»; además añade que «se ha diseñado una herramienta muy potente cuyo horizonte tiene que ser amplio, para poder ir creciendo y actualizando todas las alternativas y funcionalidades necesarias».

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

MaaS Zaragoza integra todos los elementos de movilidad disponibles

La plataforma MaaS de Zaragoza incluirá, desde su arranque, al autobús urbano y metropolitano, al tranvía y a los cercanías; además de motos, bicicletas y VMP compartidos, servicios de bicicletas compartidas, taxis, aparcamientos regulados en superficie, aparcamientos subterráneos y red de cargadores de coches eléctricos.

Además, ampliará las capacidades de los usuarios de tarjetas Ciudadana y Lazo al virtualizarlos o permitirles registrarse. En cuanto a los métodos de pago, se adaptarán de forma flexible a las diferentes necesidades de los usuarios, que podrán decidir en su perfil cómo pagar las entradas y abonos mediante tarjeta bancaria, domiciliación bancaria, pagos online, etc. Se debe acceder a todos los cambios, incluidas las suscripciones y los títulos firmados directamente con diferentes operadores, a través de esta futura aplicación.

El presupuesto básico del concurso es de 1.210.000 euros y la práctica totalidad (sin incluir el IVA) se financiará con fondos de la UE. Se espera que la adjudicación del contrato se complete en el primer trimestre de 2023. A partir de ahora, la empresa adjudicataria dispondrá de hasta un año (que podrá reducirse en función de la oferta presentada) durante la implantación inicial y despliegue en el transporte público.

Desde el primer año (o menos), se deben integrar diferentes operadores y servicios, así como todas las nuevas funciones de pago, para confirmar la integración y mejora general del sistema al tercer año del contrato. La aplicación debe estar desarrollada para Android e iOS y complementarse con un sitio web al que se pueda acceder de forma anónima (para información general y pagos esporádicos) y nominalmente. También se crearán canales de atención al usuario (telefonía y telemática) y diversos paneles de analítica e “información comercial”.

Previous Post

Los urbanos de Terrassa integran el sistema de T-mobilitat

Next Post

Irizar e-mobility presentó el Irizar ie tram en Euro Bus Expo

Next Post
Jefes/as de Plataforma es la profesión mejor pagada

Jefes/as de Plataforma es la profesión mejor pagada

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte