Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La incidencia del transporte en las emisiones de GEI

03/11/2022
En NEXOBUS PREMIUM
La incidencia del transporte en las emisiones de GEI
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Incorpora el estudio un amplio apartado relacionado con el Transporte, en el que se indica que “las redes de transporte conectan a las personas entre sí, así como con todo lo que necesitan para vivir satisfactoriamente: educación, empleo, bienes y servicios”.

Sin embargo, los sistemas de transporte actuales no son accesibles para todos y contribuyen a una importante contaminación de carbono en la atmósfera. Desde 1990, por ejemplo, el aumento de automóviles y de viajes debido al desarrollo económico ha provocado un incremento constante de las emisiones de GEI procedentes del transporte y las emisiones de todo el sistema alcanzaron aproximadamente una cifra de 8,7 GtCO2 en 2019, antes de bajar a 7,6 GtCO2e en 2020 durante la pandemia.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Se estima que el 72% de las emisiones del transporte en 2020 provienen de los vehículos de carretera, seguidas por el 12% del transporte marítimo, el 9% de la aviación, y el 7% de los ferrocarriles y otras fuentes. En 2021, las emisiones del transporte comenzaron a aumentar de nuevo, recuperando alrededor del 44% de la disminución de emisiones de CO2 de 2019 a 2020.

Tres pasos para el cambio

La transformación del sistema de transporte mundial para invertir esta tendencia requerirá tres cambios clave. En primer lugar, los viajes deben pasar a ser o seguir siendo modos activos (incluidos los desplazamientos a pie y en bicicleta) y en transporte público compartido. Para este cambio, el informe hace un seguimiento de corta y media distancia a través de la proporción de kilómetros recorridos por los turismos, los kilómetros de transporte urbano por cada millón de habitantes, y los kilómetros de carriles bici urbanos seguros y de alta calidad por cada 1.000 habitantes.

En segundo lugar, los gobiernos deben eliminar gradualmente el motor de combustión interna y pasar a los vehículos de carretera con cero emisiones de carbono. Por último, los sistemas de transporte marítimo y aéreo deben descarbonizarse mediante una combinación de estrategias de reducción de la demanda y tecnologías de cero emisiones de carbono.

Otro cambio clave en el sistema de transporte es reducir la dependencia del automóvil y las distancias recorridas (especialmente en coche y en avión), sobre todo en las regiones de altos ingresos donde la dependencia del coche es alta. Esto no debería ser necesariamente una norma aplicada a todas las regiones.

Sin embargo, el acceso a la movilidad debe aumentarse en las zonas en las que es escaso, y en algunos casos el viaje en vehículo es la única opción cuando los modos activos o el transporte público no son viables. Para reducir la dependencia del automóvil y la distancia de viaje se requiere una combinación de planificación multimodal, políticas de gestión de la demanda de transporte que animen a los viajeros a utilizar la opción más eficiente para cada viaje, y políticas de desarrollo de crecimiento inteligente que creen comunidades más compactas en las que sea fácil desplazarse sin tener que conducir.

Previous Post

Nuevo plan quinquenal de Apollo Tyres para su expasión en Europa

Next Post

Thermo King amplía su cartera de unidades serie C

Next Post
AET y Sateliun unidos para restar multas a los tranportistas

AET y Sateliun unidos para restar multas a los tranportistas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte