Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

¿Cuánto espacio disponible queda para almacenamiento logístico?

07/11/2022
En NEXOLOG
¿Cuánto espacio disponible queda para almacenamiento logístico?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La escasez de espacio para almacenes comerciales e industriales se debe en gran medida al crecimiento (impulsado por la pandemia) de las compras on line, que muestra pocos signos de disminución, así como a la demanda de otras industrias, como la sanitaria.

Según la consultora Interact Analysis, a finales de 2021 había 158.000 almacenes en todo el mundo. Un número que podría llegar a casi 180.000 en 2025, ya que los minoristas y los promotores pondrán en servicio nuevos almacenes para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Ubicaciones y disponibilidad

El espacio de almacenamiento se ha convertido en uno de los bienes raíces más competitivos del mundo, con tasas nacionales de desocupación en mínimos históricos y las ventas de naves industriales disponibles por las nubes. La escasez de almacenes se debe principalmente a la crisis de la cadena de suministro mundial de los últimos dos años, que ha provocado inadvertidamente cuellos de botella en los almacenes. Con los consumidores adoptando cada vez más el comercio electrónico como forma de comprar, lo que a su vez requiere más espacio de almacenamiento, la demanda de éste se ha disparado.

Además, con muchos puertos de embarque a plena capacidad, el flujo de carga que llega a los almacenes cercanos es constante, lo que deja poco espacio para el almacenamiento antes de que lleguen nuevos envíos.

Europa

En 2021, Segro registró un aumento significativo del valor de su cartera de almacenes debido al aumento de la demanda; 32,2% en el Reino Unido y 22,5% en Europa continental. La cartera de almacenes de Segro experimentó el mayor aumento de valor en Londres, un 35,8%.

La investigación de Savills descubrió que, en toda Europa, se han construido más de 40 millones de metros cuadrados de espacio logístico a lo largo de 2021. Sólo en el primer trimestre de 2022, ya se han construido 10 millones de metros cuadrados de espacio en la región. Esto significa que 2022 está actualmente en camino de alcanzar la misma cantidad de almacenes creados que en 2021 en Europa. Hasta ahora, Savills indica que en el primer trimestre de 2022 las ubicaciones de almacén más populares se encuentran principalmente en Alemania, Países Bajos, Polonia y el Reino Unido.

En Europa, las tasas de desocupación de almacenes han registrado mínimos históricos en todo el continente. Savills destaca que las tasas de desocupación fueron del 5% de media en toda Europa en 2021, con la previsión de que las tasas de desocupación sigan bajando en el próximo año.

Durante el primer trimestre de 2022, Savills ha descubierto que las tasas de vacantes en Europa han caído aún más, con tasas de vacantes del 3,3% de media.

Previous Post

Los vehículos bajarán, pero a diferentes velocidades

Next Post

Toyota reúne a más de 500 profesionales en el tercer Foro Logiconomi

Next Post
El salario, el factor clave para reducir la escasez de talento en el Sector

El salario, el factor clave para reducir la escasez de talento en el Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte