El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 69.779 compañías, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
En esta ocasión, el dato corresponde al mes de octubre de 2022, certificando que son un 0,08% más que en el mes de septiembre. Este crecimiento se ha estancado en los últimos meses, aunque no pierde la línea alcista.
Por Comunidades Autónomas, la que más compañías alberga es Andalucía, que cuenta con 11.350 (a pesar de perder cuatro respecto al mes precedente), por delante de las 11.309 de Cataluña (+17) y las 6.572 de Valencia (+10). Estas tres regiones, junto con las dos Castillas, son las que superan las 5.000 empresas.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos tarjetas para este tipo de transporte, Melilla (23) y Ceuta (27) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con La Rioja (548) y Baleares (995, -1), inmediatamente por encima. Son las únicas que no llegan al millar de compañías.
En cuanto a las mayores variaciones producidas al alza en el último periodo, encontramos a Cataluña (+17), por delante de Comunidad Valenciana (+10), mientras que las regiones que más perdieron en agosto fueron Andalucía y Navarra (-4).

