¿Por qué? La razón principal es que, como hemos reiterado en otras ocasiones, no tocaba una acción tan fuerte como la de parar los camiones, en las actuales circunstancias del Sector. Y no solo lo decimos nosotros, sino también el resto del Sector, ya que ni los cargadores, ni las Asociaciones empresariales (nacionales o regionales), ni los sindicatos mayoritarios secundaron la propuesta de Plataforma.
Fue Luis I al que apodaron el Efímero durante su reinado en tiempos de la dinastía de los Borbones, y quizá ese calificativo se puede aplicar también a los promotores de este paro nacional. Unas peticiones no demasiado claras, unas cuantías de sanción desproporcionadas, impaciencia ante la aplicación de una normativa compleja que requiere su tiempo Todas estas cuestiones han dado al traste con la convocatoria, aunque no aparecen en el argumentario de Plataforma a la hora de explicar el cese de la movilización.
¿Autocrítica?
Tampoco aparece ni un atisbo de autocrítica, que habría sido de agradecer. En su defecto, se buscan culpables en todos aquellos que no han parado, en una presunta acción orquestada de acoso y derribo hacia la Plataforma y hacia la persona de su presidente y en una serie de amenazas que no han sido denunciadas al igual que sucede con las presuntas malas prácticas en cuanto al trabajo por debajo de costes.
Fuentes del Ministerio han confirmado a NEXOTRANS.com que en el Mitma no se ha recibido ninguna demanda de este tipo con nombre y apellidos, ni del demandante ni del demandado. Sí que se han puesto en marcha los servicios de Inspección ante determinados mensajes anónimos en el buzón habilitado para tal fin, pero eso: anónimos.
Toca, pues, hacer reflexión. La imagen del Sector no ha salido bien parada de todo esto. Han sido unos días de anunciar que viene el lobo y de alarmar a la sociedad para que, al final, el resultado haya sido el que ha sido. Esperemos que impere la cordura, que se sigan utilizando los cauces oficiales para negociar con la Administración (que están teniendo éxito) y que este tipo de actuaciones unilaterales no se repitan. No benefician, en nada, al colectivo.
Que le sea útil. Es nuestro mayor interés.

