Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Cómo valorar que un 1% de camiones sean no aptos?

16/11/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Cómo valorar que un 1% de camiones sean no aptos?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En dicha operación a gran escala tomaron parte un total de 17 fuerzas policiales nacionales con el fin de controlar el transporte profesional de mercancías y pasajeros. Al final de la semana, 223.314 camiones y 113.437 autobuses fueron controlados, arrojando un conjunto de 67.519 infracciones (camiones: 60.480, autobuses: 7.039).

El dato más preocupante es que en 2.070 de esos controles, es decir, en casi el 1%, los agentes impidieron continuar el viaje al camión por entender que “era demasiado peligrosa, por lo que los vehículos fueron retenidos hasta que se restableció el buen estado del camión o de la carga”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

La tasa de reclamaciones fue del 22,81% para el transporte de mercancías y del 5,91% para los autobuses. «En el caso del tráfico de mercancías, esto significa que se encontraron una o más infracciones en casi uno de cada cuatro camiones controlados. Esto demuestra que el tráfico de mercancías representa un riesgo importante para la seguridad vial y que el control es esencial. El elevado índice de denuncias también refleja el altísimo nivel de formación en materia de controles del tráfico pesado que tienen los policías europeos», según las palabras del secretario del Grupo de Trabajo Operativo de Roadpol, Henk Jansen, integrante de la Policía de los Países Bajos.

La próxima operación Roadpol Truck & Bus tendrá lugar del 13 al 19 de febrero de 2023.

La mayor parte de las infracciones se han detectado en los ámbitos de la velocidad (11.565), las infracciones técnicas (3.307) y los cinturones de seguridad y otros dispositivos de sujeción (4.255). En 3.307 casos (3.232 camiones y 75 autobuses) se detectaron defectos técnicos graves. También se encontraron 1.583 camiones de menos de 12 toneladas), 519 camiones de más de 12 toneladas y 152 autobuses con exceso de peso.

Conducción y descanso

Llama la atención el gran número de infracciones de los tiempos de conducción y descanso, así como una simple manipulación del tacógrafo. 8.277 conductores (camiones 7.808, autobuses 469) infringieron la normativa social vigente en toda Europa, lo que significa que condujeron su vehículo durante más tiempo del legalmente permitido sin cumplir los descansos obligatorios. 6.675 veces no se gestionaron correctamente los tacógrafos prescritos. Se detectaron manipulaciones de los tacógrafos digitales en 260 casos.

«La manipulación de los ajustes del tacógrafo, o incluso la manipulación de los mismos, adquiere cada año mayores dimensiones. La razón de este tipo de fraude podría ser la presión competitiva sostenida en esta industria que sigue creciendo. Los beneficios financieros para los transportistas pueden ser grandes, pero los riesgos para la seguridad vial son mayores», añade Jansen. Según él, debido especialmente a la fatiga del conductor, pueden producirse colisiones con graves consecuencias, no sólo para el propio conductor del camión o autobús, sino también para los demás usuarios de la carretera.

Sustancias

“Desgraciadamente, también se detectaron 199 conductores que participaban en el tráfico rodado bajo los efectos del alcohol, así como 53 conductores bajo los efectos de las drogas”. Muchas de estas infracciones (como la velocidad, la insuficiente sujeción de la carga, el cansancio del conductor y los defectos técnicos de los vehículos) suelen ser las principales causas de colisiones graves.

Además de la sanción de las infracciones, se informa a los conductores mediante charlas aclaratorias sobre el terreno de las consecuencias de la insuficiente sujeción de la carga, la no utilización del cinturón de seguridad, la fatiga por exceder los tiempos de conducción o el problema cada vez mayor de la distracción al volante por el uso, por ejemplo, de teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos.

Previous Post

JCarrion suma a su flota 405 semirremolques de Schmitz Cargobull

Next Post

FedEx Express comienza a utilizar gasóleo renovable en larda distancia

Next Post
Karsan recibe el premio al «Autobús del Año» en Europa

Karsan recibe el premio al "Autobús del Año" en Europa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte