Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Electrolixiviación: ¿Qué significa y cómo se aprovecha?

24/11/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Electrolixiviación: ¿Qué significa y cómo se aprovecha?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

¿De qué estamos hablando? El Instituto Tecnológico AIDIMME nos echa una mano. En concreto, sus especialistas en química inorgánica, que han desarrollado una metodología de extracción de los metales que componen las baterías de ion litio de los vehículos eléctricos, consiguiendo extraer hasta el 99% de los mismos mediante este impronunciable proceso de las láminas catódicas con un tratamiento previo de ultrasonidos.

Tratando de explicar este asunto, afirman que “los ultrasonidos intervienen directamente en la extracción del 99% del aluminio y facilitan el trabajo posterior de electrolixiviación para el resto de los metales, obteniendo rendimientos del 99% para el níquel, litio y cobalto, y en menor medida para el manganeso, que alcanza el 42,2%”. Cifras todas ellas más que relevantes.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

De esta forma, “la metodología propone un pretatamiento con ultrasonidos a temperatura ambiente que proporciona una lámina de aluminio limpia e intacta, y una electrolixiviación posterior efectiva mediante un proceso electroquímico en celda única y configuración catódica en medio sulfúrico a baja concentración”.

Ventajas

Este método evita, por un lado, “los actuales tratamientos de recuperación por incineración, los pirometalúrgicos (de gran consumo energético y contaminantes al emitir a la atmósfera compuestos como sulfuros o carburos), y por otro, los hidrometalúrgicos, menos agresivos, pero que utilizan gran volumen de reactivos (soluciones ácidas, reductores, y solventes) con largos procesos de lixiviación, de difícil reutilización, y de costes elevados”.

Los buenos resultados han quedado de manifiesto gracias a la iniciativa ‘Recibat’, apoyada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), cuyo trabajo consiste “en una reducción muy significativa de la concentración del medio ácido de lixiviación y sin necesidad de reductores en la electrólisis, que implica un menor consumo de reactivos y la disminución de las corrientes residuales”.

Los buenos resultados animan a los expertos a “continuar investigando esta vía de reciclaje de baterías de litio. El siguiente paso es el escalado en planta piloto del proceso desarrollado, así como la obtención de materias primas a partir de los metales extraídos, tales como el carbonato de litio o catalizadores de níquel y cobalto”. ¡Suerte!

Previous Post

Palibex inicia su camino comercial en dos nuevos países: Austria y Suiza

Next Post

‘Los consumidores demandan cada vez más unos plazos de entrega más cortos’

Next Post
Asetra hace entrega de sus ‘Acueductos de Plata’

Asetra hace entrega de sus 'Acueductos de Plata'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte