Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que el segmento de los comerciales continúa con su caída, pero mínima esta vez (-3% respecto al mismo mes de 2021), superando nuevamente las 10.000 unidades matriculadas (10.159).
Esto se traduce en un acumulado anual, después de los 11 primeros trimestres del año, del -23,9% (107.322 unidades), con algo más de incidencia a la baja de los comerciales más ligeros (-26%), tal y como viene sucediendo en lo que llevamos de ejercicio.
En cuanto a los vehículos industriales, el undécimo dato mensual del año refrenda la tendencia alcista, alcanzando un total de 2.527 unidades, que significan una subida del +24,1% respecto a noviembre del año anterior. El acumulado anual refuerza el signo positivo, computando 21.488 unidades, manteniendo un crecimiento en lo que llevamos de año del +11,4%, superando ya los dos dígitos.
Renault e Iveco, en cabeza
Por marcas, Renault es la marca más vendida entre los comerciales en el acumulado hasta noviembre, con un total de 16.470 matriculaciones, por delante de Citroën (15.150) y de Ford (14.644).
En cuando a los industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde de nuevo a Iveco, con 4.236 unidades, que amplía su ventaja sobre la lucha muy cerrada que se registra a continuación entre Mercedes-Benz (3.116) y Volvo (3.089).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los industriales alcanzan un aumento del 12,3% respecto a los 11 primeros meses del año pasado (ocho décimas más), con 23.662 unidades totales.

