En esta ocasión, el dato corresponde a noviembre de 2022, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.499 empresas (73 menos que hace un mes), de las que 2.758 corresponden al servicio público (-52) y 741 al servicio privado (-21). Ambos datos son negativos y recrudecen la tendencia descendente.
Dicha tendencia certifica una etapa de reducción del tejido empresarial, siendo las primeras consecuencias de la crisis generada por la pandemia.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 486 compañías de transporte público de viajeros (12 menos que en octubre, y 140 de transporte privado), por delante de las 328 de Cataluña (-12, con 42 privadas) y 255 de Madrid (-6, con 70 privadas). Estas tres regiones, junto con Galicia (253+64), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Canarias (+6) y Baleares (+5) fueron únicas autonomías con datos positivos, mientras que el mayor descenso se registró en Cataluña y Andalucía (-12).

