El estudio demuestra un crecimiento en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y número de personas), que acompaña a unas previsiones globales positivas de las empresas de incremento de facturación de cara a 2023. Así, el mayor crecimiento del coste de IT respecto a la facturación empresarial, puede explicarse por una mayor necesidad de gasto e inversión en ciberseguridad, pero sobre todo por la expectativa de que IT ofrezca soluciones que permitan mejorar el margen de las empresas, sobre todo teniendo en cuenta el entorno de inflación alta.
Los presupuestos reflejan que la mayor actividad de los departamentos se dará en Ciberseguridad, Cloud y sobre todo desarrollo de aplicaciones (evolutivo + incidental + normativo).
Más de un 5%
Las previsiones generales de las compañías españolas son positivas. Esperan que en 2023 la facturación general crezca más de un 5%. Sin embargo, no son tan positivas como el año anterior, cuando las empresas tenían una previsión de un 12%. En lo que se refiere al gasto e inversión en IT, del análisis se extrae que la inversión en IT crecerá en más de un 7% (cinco puntos por debajo del año pasado) y el gasto en un 15% (seis puntos por encima en comparación con el pasado año). Esto se traduce en que por cada 100 euros de facturación, se prevé una inversión de 1,61 euros en IT en 2023, frente a 1,57 de 2022.
Logística y Transporte, viento en popa
Por sectores, logística y transporte vuelven a ser los sectores que esperan aumentar más su facturación, hasta un 24,9% (cifra que el año pasado era de un 26,6%). El sector que se encuentra en segundo lugar en cuanto a previsión de facturación es el de energía, que espera aumentar su facturación en un 15%. El año pasado, este sector era el que tenía la previsión más baja de aumento de facturación. Sin embargo, en el análisis de este año, el sector que tiene una previsión más baja es servicios, con un 5,6%. En tercer lugar, se encuentra distribución, con un 11,8%.
Por lo que respecta a la inversión en IT, el sector que más va a invertir en este ámbito es el sector logístico, con un aumento del 15,3%. Le sigue el sector energía con un 13,3% y distribución, con 11,3%.
Creación de empleo
El estudio llevado a cabo por LiceoTIC Training desvela que las empresas esperan aumentar sus plantillas en un 1,5%. El sector logística y transporte es el que espera aumentar más su equipo, hasta un 9,8%, seguido del de energía que prevé un aumento del número de empleados del 4%. Por lo que respecta al número de empleados del sector IT, las compañías tienen la previsión de crecer en un 6,4%. Se trata de una cifra superior a la del pasado año cuando era de un 4,8%. El sector que más va a apostar en 2023 en profesionales IT es distribución y retail (12%).

