Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La verdadera responsabilidad no es de los camiones

22/12/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
La verdadera responsabilidad no es de los camiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Además, el estudio que han elaborado también indica que las emisiones de CO2 de estos camiones también aumentarán en la misma proporción en diciembre: un 133%, “o el equivalente a 9.500 vuelos de ida y vuelta entre París y Nueva York”, según su comparativa.

No parece que sean los mejores datos para el Sector, pero habría que preguntar a esta organización, y a todos sus integrantes, si hacen uso del comercio electrónico, si compran en tiendas asiáticas, o si les importaría que no hubiera género en los supermercados cuando lo necesitaran.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Como intuimos las respuestas, la siguiente pregunta sería: ¿Y cómo crees que han llegado ahí todas esas cosas? ¿Y qué alternativa propones para evitar los camiones? Estas respuestas ya serían un poco más complejas, seguramente.

La solución a este pico de emisiones en diciembre, que no es culpa de los camiones, sino de un exceso de demanda que esos mismos camiones tienen que afrontar, serían “los camiones de cero emisiones, que ya están disponibles en el mercado. Una solución que pasa por que los legisladores de la Unión Europea obliguen a los fabricantes de camiones a empezar a producir modelos eléctricos en masa”.

Esa misma Unión Europea, cabría apuntar, que no tiene en cuenta a esos mismos fabricantes, ni sus procesos de amortización de nuevos productos, a la hora de elaborar las normas euro. Por nuestra parte, añadimos que también deberían proporcionar los fondos necesarios a los clientes para comprarlos.

Explicaciones incompletas

Según Carlos Bravo, responsable de transporte de mercancías de T&E en España, “el transporte de mercancías por carretera a día de hoy es una actividad muy contaminante, que alcanza niveles desorbitados en Navidad. Pero no tiene por qué seguir siendo así. Los camiones de cero emisiones ya están disponibles y podrían llegar a ser la opción más barata si la Unión Europea exigiera a los fabricantes que empiecen a producirlos en masa. Además, el resultado sería doblemente positivo, tanto para la calidad del aire como para el clima”.

Asimismo, el informe pone de manifiesto que “los camiones de cero emisiones permitirían reducir considerablemente el coste climático del transporte de mercancías por carretera. La adopción de un objetivo que obligue a los fabricantes de camiones a vender únicamente vehículos de cero emisiones a partir de 2035 limitaría las emisiones totales de CO2 de vehículos pesados: en un 11% ya en 2030 y en casi la mitad (el 48%) en 2035 (en comparación con los valores de 2022)”.

Por último, T&E reclama que se establezca la “obligación para los fabricantes europeos de vender exclusivamente vehículos de cero emisiones a partir de 2035 como vía para acelerar el despliegue de los camiones eléctricos y de hidrógeno”.

Un planteamiento muy sostenible en lo ecológico y en lo social, pero ¿y en lo económico?

Previous Post

¿Políticas de género en el transporte público?

Next Post

Sesé adelanta un crecimiento del 23% en sus ingresos en este ejercicio

Next Post

Alicante entrena nueva movilidad de la mano de MIA

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte