Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Las infraestructuras de recarga también evolucionan

27/12/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Las infraestructuras de recarga también evolucionan
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Es el caso de la compañía suiza Designwerk Technologies AG, que tiene muy avanzado un tipo de estación de carga en la clase de megavatios que, si todo va como prevén, cargaría camiones eléctricos en apenas 45 minutos.

De hecho, la previsión apunta a que será esta misma primavera cuando podría comenzar a operar. La estación es novedosa, su tamaño es similar al de un contenedor y multiplicará por seis la velocidad de recarga de los camiones, en comparación con los puntos convencionales que trabajan a 350 kW.

Garantía

La Oficina Federal de Energía de Suiza (SFOE), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (BFH) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Oriental (OST) están involucradas en el proyecto, lo que le confiere un status elevado en cuanto a fiabilidad.

Alrededor de 6,6 millones de camiones circulan por las carreteras europeas, siendo responsables del 76,7% de toda la carga transportada, según los datos de la entidad helvética. Por eso, “se necesita una nueva infraestructura de carga, especialmente para camiones de larga distancia o para barcos y aviones. Se diferencia de la infraestructura de los coches eléctricos y permite cargar vehículos pesados ​​en poco tiempo. Esto ayuda a garantizar que el transporte de mercancías con cero emisiones se utilice en todos los campos de aplicación”, explica Vivien Dettwiler, miembro de la junta directiva de Designwerk. Esta es la razón por la que se basa en el nuevo sistema MCS, estandarizado para la industria desde el verano pasado.

“En nuestros contenedores de carga, instalamos baterías de camiones eléctricos de segunda vida como elemento que evite picos de carga. Esto no solo elimina la necesidad de expansión de la red: la instalación de almacenamiento debería incluso poder suministrar electricidad producida a partir de fuentes renovables a la red”, continúa Dettwiler.

Previous Post

El Gobierno aprueba un nuevo real decreto para hacer frente a la guerra de Ucrania

Next Post

Grupo Castrosua acepta el gran desafío de la movilidad del siglo XXI

Next Post
Ford celebra su centenario con eventos para clientes y empleados

2022 ha sido un año muy apasionante para Ford y así lo presenta

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte