Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Planes de Movilidad: ¿Cómo se deben afrontar?

28/12/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Planes de Movilidad: ¿Cómo se deben afrontar?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

No es el mejor dato posible para el Sector, pero es lo que hay, como se suele decir. De hecho, a diferencia de otras actividades industriales, las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la movilidad han aumentado desde 1990.

Si nos fijamos en la Unión Europea, el porcentaje de emisiones de gases de efecto invernadero que provienen del transporte urbano varía entre el 25 y el 40% del total de emisiones urbanas. Debido a las estrategias climáticas internacionales y europeas, las ciudades tienen que actuar para reducir las emisiones de GEI relacionadas con el tráfico.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

En este contexto, la descarbonización de la movilidad urbana es uno de los desafíos más importantes para combatir el cambio climático, algo que tendrá un gran impacto en nuestra forma de vida, especialmente con respecto al uso y papel que juegan los vehículos privados.

Las diferencias entre ciudades y áreas metropolitanas son significativas, incluso dentro de un mismo país. Algunas ciudades han logrado grandes avances en la adopción de modos de vida respetuosos con el clima, lo que demuestra que es posible un cambio real si se aplica una estrategia coherente.

Por todo ello, la Comisión Europea “insta firmemente a las ciudades a implementar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para organizar y discutir esta visión coherente”. Un PMUS es un marco comprobado y establecido, centrado en el transporte y orientado al diálogo entre los interesados, para abordar con eficacia todos los desafíos comunes de la movilidad urbana. Deben incluir seguridad, congestión, contaminación atmosférica y acústica, y más recientemente y de manera más destacada, la lucha contra los efectos de la movilidad en el cambio climático.

Una guía práctica y orientativa

Con la intención de colaborar en todo lo posible a alcanzar estos objetivos, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Jaspers, en colaboración con Rupprecht Consult, University College London y Vectos/SLR, han publicado la Guía temática de los PMUS sobre «Descarbonización de la movilidad urbana». Un documento que propone asesoramiento práctico a los profesionales para integrar la mitigación del cambio climático en los referidos planes.

Más de 100 actores interesados se han reunido en tres talleres para discutir sobre movilidad urbana y cómo mitigar el cambio climático, compartiendo sus experiencias y conocimientos, y aportando en el necesario proceso de revisión.

Posibles ideas para planes de transporte (sobre todo en áreas urbanas), adaptación de otras iniciativas hacia la neutralidad climática, medidas a incorporar o líneas maestras de actuación se dan cita en esta guía, que forma parte del conjunto de documentos de orientación de la UE que complementan la segunda edición revisada de las Directrices SUMP.

Previous Post

El Transporte y sus desigualdades de género

Next Post

El transporte urbano fue utilizado por más de 257 millones de viajeros

Next Post
Nuevo paquete de medidas por valor de 10.000 millones de euros

Nuevo paquete de medidas por valor de 10.000 millones de euros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte