Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El Gobierno limita el aumento de los peajes para combatir la inflación

29/12/2022
En Nexotrans
El Gobierno limita el aumento de los peajes para combatir la inflación
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Medidas para combatir la inflación

El Gobierno ha decidido limitar al 4% el aumento de los peajes en once autopistas de pago para el 2023, para reducir el incremento del 8,4% debido al Índice de Precios al Consumo (IPC) y a las revisiones extraordinarias en tres de ellas. Esta medida busca ayudar a la ciudadanía a sobrellevar la situación actual de precios altos de energía, causada por la invasión rusa a Ucrania, que especialmente afecta la movilidad y los ingresos disponibles de los hogares.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para ayudar a las personas afectadas por la guerra en Ucrania. Esta medida, presentada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), tiene como objetivo frenar el incremento del 4% de tarifas que pagarán los usuarios en las autopistas AP-51, AP-61, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68 y AP-71, AP-9, AP-6 y AP-46 en 2023.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Limitar los peajes

El Gobierno ha tomado la decisión de congelar los peajes de las autopistas gestionadas por SEITT, con el fin de frenar la inflación y apoyar a las familias. Esto se debió a los problemas económicos que obligaron al Estado a recuperar el control.

Mitma financiará una parte de los ingresos que las concesionarias no recibirán entre 2023 y 2026, debido a la reducción del aumento de los peajes el próximo año.

Se habilita una línea de 23,3 millones para financiar la reducción de tarifas en 2023. La Administración General del Estado debe suministrar los fondos necesarios para aliviar parcialmente el aumento entre 2024 y 2026, de manera escalonada.

Es importante tener en cuenta que el aumento de tarifas se acumulará, por lo que será necesario devolver al usuario la diferencia no abonada en 2023. Estaba previsto que el aumento fuera del 8,38% debido a la inflación, pero de forma gradual para que los ciudadanos puedan asumirlo de mejor manera.

En relación a la AP-7 Alicante-Cartagena, además de la revisión anual por el IPC, se ha decidido aplicar un incremento del 1% para devolver un préstamo participativo que el Estado hizo para pagar las expropiaciones. De no tomarse medidas, esta subida sería del 9,46%. No obstante, se ha acordado que el aumento el próximo año sea del 4%, lo cual limita el incremento ordinario al 3%, al que hay que sumar el 1% de la extraordinaria.

El Gobierno ha decidido limitar al 4% el aumento de la tarifa en las autopistas AP-46 Alto de Las Pedrizas-Málaga y AP-9 Autopista del Atlántico, a pesar de que la subida prevista para 2023 era del 9,46%. Esta medida se ha tomado para generar fondos con los que compensar las obras realizadas para mejorar estas infraestructuras, modificando así las condiciones de sus concesiones. Además, se incrementará la subvención para suplir los ingresos que dejen de percibirse por parte de los usuarios.

Previous Post

Una prórroga de la bonificación podría salvar a los transportistas profesionales

Next Post

Madrid aprueba la reducción del 60% de los abonos mensuales de transporte público

Next Post
Los próximos alumnos adquirirán conocimientos de alto valor gracias a UNO

Los próximos alumnos adquirirán conocimientos de alto valor gracias a UNO

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte