Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

El suministro energético debe evitar los fósiles

10/01/2023
En NEXOBUS PREMIUM
El suministro energético debe evitar los fósiles
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El número 2, porque no todos tienen relación directa con nuestro Sector, se encuentra el de “garantizar la seguridad energética y la independencia de los combustibles fósiles, al tiempo que se hace frente a la emergencia climática”.

“Una de las prioridades de la Presidencia es concluir con éxito las negociaciones de los expedientes ‘Fit for 55’, que requerirán un acuerdo interinstitucional en el próximo semestre. La Presidencia debe mantener la posición de Suecia como líder en sostenibilidad para ir más allá del nivel de ambición de las actuales propuestas legislativas y garantizar que el aumento de la ambición en la consecución de los objetivos del Green Deal siga siendo el principio rector para responder a la crisis energética de Europa. El aumento de los objetivos de eficiencia energética y de utilización de energías renovables para 2030 es absolutamente necesario, aunque insuficiente, para garantizar el compromiso de la UE en el Acuerdo de París. Estos objetivos deben defenderse frente a cualquier intento de diluirlos, y la Presidencia debe predicar con el ejemplo haciendo que otros Estados miembros apoyen un mayor nivel de ambición.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Ampliación de las renovables

Dado que los retos por la invasión rusa de Ucrania han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la UE por su dependencia de los combustibles fósiles, la Presidencia debe garantizar que la reacción a corto plazo ante la crisis para abordar la seguridad energética de la UE vaya de la mano de la respuesta a largo plazo de la UE al cambio climático y a la degradación medioambiental. Por lo tanto, la Presidencia debe asegurarse de que la revisión de los procedimientos de concesión de permisos de energías renovables en el marco del paquete REPowerEU permita acelerar el despliegue de instalaciones de energías renovables, sin recortar las salvaguardias medioambientales ni la participación pública. Los reglamentos de emergencia a corto plazo deben evaluarse y aplicarse teniendo en cuenta sus efectos a la hora de recompensar el ahorro de energía y de avanzar hacia el objetivo a largo plazo de la soberanía energética que sólo las energías renovables pueden ofrecer.

La Presidencia también abordará otro expediente climático relevante, el Reglamento sobre gases fluorados, que es un factor clave para el necesario aumento de la adopción de bombas de calor y fundamental para garantizar la independencia europea en sus cadenas alimentarias y equipos médicos.

Por lo tanto, desde la EBB se solicita a la Presidencia sueca:

  1. Promover un despliegue positivo para la naturaleza de las nuevas instalaciones de energías renovables. En la revisión de la Directiva sobre energías renovables, la Presidencia debería liderar al Consejo en la finalización de los trílogos mediante:

– Acelerando de forma significativa la asimilación de la capacidad de energía renovable mediante la racionalización de los procesos administrativos sin socavar las salvaguardias medioambientales y proporcionando una seguridad jurídica sólida tanto a los promotores de proyectos como a las autoridades encargadas de conceder los permisos.

– Complementar la revisión con disposiciones sólidas que den lugar a una capacidad de personal, unos conocimientos técnicos y unos recursos adecuados para las autoridades encargadas de la concesión de permisos, a fin de garantizar que la simplificación administrativa sea viable y se ajuste a las normas democráticas de participación pública de la UE.

– Garantizar un enfoque holístico de las energías renovables y la ordenación del territorio para acelerar el despliegue de infraestructuras de energías renovables en armonía con los requisitos de protección de la naturaleza de zonas específicas y con la inclusión de las comunidades locales.

– Facilitar la financiación y la obtención de permisos para los proyectos de energía renovable de propiedad comunitaria con el fin de estimular la participación de los residentes locales y disminuir los riesgos de que los desafíos legales obstaculicen el desarrollo.

  1. Dirigir las negociaciones del Consejo en los diálogos tripartitos sobre los expedientes restantes del paquete ‘Fit for 55’, en particular la Directiva sobre energías renovables, la Directiva sobre imposición de los productos energéticos, la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios y la Directiva sobre eficiencia energética, para garantizar que esta legislación de la UE sea adecuada para hacer frente a la emergencia climática y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
  2. Apoyar y promover objetivos más ambiciosos para ir más allá del 55% de reducción de emisiones para 2030, ya que una mayor ambición proporcionará nuevos puestos de trabajo y reducirá la factura energética:

– Manteniendo un objetivo del 45% para la cuota de energías renovables en el consumo final de energía para 2030 en la revisión de la Directiva sobre energías renovables.

– Adoptando un objetivo de eficiencia energética del 40% en el consumo final de energía en la revisión de la DEE para dirigir el camino de la UE hacia un sistema energético descarbonizado.

– Negociar criterios de sostenibilidad sólidos para el abastecimiento y el uso de la biomasa, incluido un mecanismo de limitación y reducción progresiva para disminuir significativamente el uso de biomasa leñosa primaria en la UE.

  1. Garantizar que los instrumentos políticos nuevos y existentes del paquete ‘Fit for 55’ vayan acompañados de un paquete social sólido y de medidas de redistribución justas para sentar las bases de una transición energética justa:

– Garantizando que los Estados miembros distribuyan eficientemente los fondos disponibles en el marco del Fondo Social para el Clima.

– Garantizar que las medidas de redistribución de costes sean transparentes, sencillas y reactivas a los precios de los combustibles. Los pagos directos son preferibles a las subvenciones a los combustibles fósiles.

  1. Dirigir los debates del Consejo sobre la importancia de eliminar gradualmente los gases de alto impacto climático, como los gases fluorados, como parte de la revisión del Reglamento sobre gases fluorados. Esto también facilitará la consecución de los objetivos REPowerEU de bombas de calor.
  2. Avanzar en la descarbonización de los edificios, especialmente mediante:
  3. Promover la «Eficiencia Energética Primero» como principio rector para permitir una transición hacia un futuro totalmente basado en las energías renovables y apoyarlo en los expedientes ‘Fit for 55’ y en el marco de REPowerEU y de posibles reglamentos de emergencia.
  4. Suspender la revisión del paquete del gas, ya que los mercados internacionales y europeos del gas han cambiado completamente en los últimos 12 meses y la revisión propuesta está ahora obsoleta y necesita ser reconsiderada.
  5. Responder a la COP27 promoviendo compromisos claros y vinculantes para garantizar una financiación adecuada del mecanismo de pérdidas y daños.
  6. Liderar el debate del Consejo sobre la crisis energética:

– Promoviendo un cambio del apoyo a las facturas de los hogares y las industrias a inversiones en eficiencia energética y energías renovables in situ que puedan reducir significativamente el consumo de energía y las facturas a medio y largo plazo.

– Centrarse en los pagos directos y no en las medidas de precios de la energía a corto plazo para garantizar que el ahorro energético se recompensa adecuadamente.

  1. Predicar con el ejemplo en la aplicación de la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático centrándose en la adaptación basada en los ecosistemas y las sinergias con las medidas de biodiversidad y la gestión del agua resistente al clima.
Previous Post

Sevilla recibirá ayuda de Europa para transformar toda su flota

Next Post

Lurraldebus se reinventa con la compra de 16 buses ecológicos y eficientes

Next Post
Nacex y Logista Parcel se unen al clúster Catalonia Logistics

Nacex y Logista Parcel se unen al clúster Catalonia Logistics

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte